Close

EasyDNNNews

Redacción Revista Frisona
/ Categoría: Noticias

Carlos Cabanas destaca el interés del conjunto del sector lácteo para mejorar la situación de la cadena de valor


Magrama.- El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, presidió el pasado viernes, en la sede del Ministerio, la segunda reunión del comité de seguimiento del Acuerdo para la Estabilidad y Sostenibilidad del sector lácteo, que pasó revista a cada uno de los puntos del acuerdo.

En declaraciones a los medios, Cabanas señaló que los precios que han percibido los ganaderos del sector lácteo en el mes de septiembre han experimentado un ligero ascenso con respecto al mes de agosto. En este sentido, Cabanas manifestó esperar que los datos del mes de octubre con respecto al mes de septiembre confirmen esa tendencia al alza.

Para Cabanas, esa subida debe responder al interés que están demostrando todas las partes para mejorar la situación de todos los eslabones de la cadena. Por lo tanto, el Secretario General entiende que el acuerdo está funcionando bien, “aunque hay que ir analizando progresivamente las cuestiones que se van desarrollando”.

De hecho, Cabanas detalló que en el seno de este acuerdo se han celebrado muchas reuniones consultivas entre la distribución y la Interprofesional Láctea (INLAC) para avanzar en distintos aspectos. Como ejemplo, Cabanas citó el establecimiento de un sistema de comunicación rápida para informar de cuándo existe un problema de banalización de los productos.

Asimismo, Cabanas señaló que se está trabajando en la definición de un contrato tipo para que, a partir de enero, todos los contratos que se firmen respondan a ese contrato-tipo, en el que está trabajando la Interprofesional.

No obstante, el Secretario General señaló que sigue habiendo situaciones complicadas. Por eso, “el Ministerio está trasladando tanto a la distribución como a la industria la necesidad de avanzar y dar respuesta a todos los problemas que puede tener nuestro sector productor”, afirmó.

Cabanas subrayó que su Departamento está muy vigilante sobre la actuación de todos los agentes, “ya que no se puede dejar de cumplir el acuerdo”. Por eso, añadió, el Ministerio va a recordar en todo momento “la responsabilidad de cada uno de los firmantes en cumplir lo que ha firmado”. 

Print

x

Text/HTML

RAZONES GENOTIPAR

Diez razones por las que genotipar con CONAFE

BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

ÚLTIMAS NOTICIAS PUBLICADAS

INSTAGRAM

Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

YOUTUBE

Text/HTML


Text/HTML

QUIÉNES SOMOS

La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

 

Text/HTML

SÍGUENOS 

          
girls abaya
maltepe otel
CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
Volver arriba