Caso clínico de mamitis bovina causado por S. aureus
Artículo técnico publicado en el número 182 de la revista Frisona Española
Este artículo es el reporte de un caso de mamitis bovina severo en una explotación lechera donde coexistía un problema de infecciones debidas a diferentes patógenos de tipo contagioso, mayoritariamente Staphylococcus aureus, y otros patógenos de tipo ambiental que estaban contribuyendo a la problemática de la granja.
La explotación lechera se encuentra en un municipio situado en el noroeste de España (provincia de Lleida), con 53 vacas en lactación, un promedio de 2'6 lactaciones, dos ordeños diarios y aproximadamente 29 litros por vaca y día. El lote de lactación se encuentra alojado en una nave con cubículos y encamado de paja. En cambio, el lote de secado y la recría se encuentran en una nave de cama caliente y encamade en base a paja.
Si quieres leer el artículo completo, puedes descargarlo desde este enlace y también desde "Documentos".
Artículo técnico publicado por Clara Navarro Sansano en el número 182 de la revista Frisona Española.
Enlaces
-
FacebookSíguenos en la página en Facebook de CONAFE - Frisona Española
-
TwitterSíguenos en el Twitter de CONAFE - Frisona Española
-
InstagramSíguenos en el Instagram de CONAFE - Frisona Española
-
YoutubeSuscríbete al canal de YouTube de CONAFE - Frisona Española