CONAFE colabora en una jornada divulgativa del Proyecto GESVAC 4.0
Celebrada el 7 de marzo de 2025 en la Finca La Chimenea (Aranjuez, Madrid)
CONAFE ha colaborado hoy, viernes 7 de marzo de 2025, en una jornada divulgativa del Proyecto Innovador “Grupo Operativo GESVAC 4.0, como organismo subcontratado del mismo. La cita se ha celebrado en la Finca La Chimenea, perteneciente al IMIDRA de la Comunidad de Madrid; en la localidad de Aranjuez.
José Luis Tejeda, jefe del dpto. TIC de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española, ha presentado las novedades del programa en el que se enfoca una de las áreas del proyecto, explicando la información contenida en la plataforma donde se integra y analiza la información de diferentes razas, incluso de animales comerciales de cruces de carne.
Como novedad, la nueva aplicación no requiere conexión continua a Internet, permitiendo la consulta y entrada de datos, que serán volcados en el programa cuando el teléfono vuelva a tener conexión.
Otras ponencias técnicas de la jornada, que se enmarca en la Fase 2: Desarrollo e implementación de nuevas herramientas digitales para mejorar la sostenibilidad de las explotaciones de vacuno de carne” del proyecto, han sido protagonizadas por Santiago Moreno Alcalde (Jefe de Área de Investigación y Mejora Ganadera del IMIDRA); Francisco Javier García Calvillo, Director Técnico de la Federación Española de Criadores de Ganado Limusín; y Nicolás Escartín (Veterinario de HUMECO), en representación de otros integrantes y colaboradores del Grupo Operativo.
El fin del G.O. GESVAC 4.0 ha sido crear desarrollar e implementar nuevas herramientas digitales para mejorar la sostenibilidad económica, ambiental y social de las explotaciones de vacuno de carne; para lo que se ha creado una plataforma, donde cada ganadería incluida en el proyecto puede comprobar sus datos, tanto de forma global, como individualmente para cada una de sus vacas. A la vez puede contrastar estos datos con el resto de vacas del proyecto.
Los resultados del mismo han sido muy interesantes; y el proyecto en el crecimiento de esta segunda fase, desarrollar nuevas herramientas y aumentar el número de ganaderías en estudio.
Esta Fase 2 pretende facilitar el acceso a la información por parte de los ganaderos, desarrollar nuevas funcionalidades en la plataforma GESVAC, optimizar la técnica de determinación de la calidad de la carne in vivo para incluir dicha calidad de la carne dentro de las evaluaciones genéticas a realizar en el programa de cría de cada raza, así como mejorar la sostenibilidad ambiental de las explotaciones a través de un cálculo más exacto y fiable de las emisiones individuales de los animales.
Enlaces
-
YoutubeSuscríbete al canal de YouTube de CONAFE - Frisona Española
-
FacebookSíguenos en la página en Facebook de CONAFE - Frisona Española
-
TwitterSíguenos en el Twitter de CONAFE - Frisona Española
-
InstagramSíguenos en el Instagram de CONAFE - Frisona Española