Nestlé invierte más de un millón de euros en las granjas que le suministran leche para reducir sus emisiones
Establece primas sobre el precio de la leche para ganaderías sostenibles
Remitido.- La compañía alimentaria Nestlé ha invertido desde 2021 más de un millón de euros en 60 de las más de 200 granjas que le suministran leche y con las que colabora para fomentar la reducción de emisiones y mejorar el bienestar animal del ganado.
Asimismo, con el objetivo de animar a los ganaderos a implementar medidas más sostenibles en sus explotaciones, Nestlé empezará a abonar desde este mes de septiembre una prima económica sobre el precio de la leche a aquellas granjas que las desarrollen, según ha avanzado este jueves en un comunicado.
Estas prácticas van especialmente dirigidas a regenerar la calidad del suelo, proteger las fuentes de agua y fomentar la biodiversidad.
Además, la compañía ha colaborado en un proyecto piloto con Fundación Global Nature (FGN) para reducir las emisiones asociadas a las granjas ubicadas en la cornisa cantábrica que proveen de leche las fábricas de la compañía.
Para ello, en un primer momento, FGN midió las emisiones que generaban cada una de las 19 granjas pilotos escogidas y revisó las buenas prácticas realizadas para reducir las mismas.
A partir de estos estudios, Nestlé ha establecido ocho medidas de mitigación que ya ha empezado a implantar de forma progresiva en 60 de las más de 200 granjas ubicadas en Galicia, Asturias y Cantabria que le proveen de leche.
Entre las principales medidas desarrolladas, ha impulsado la instalación de energías renovables con paneles solares u otras fuentes de energía renovables que cubren al menos el 20 % del consumo total de la explotación.
Asimismo, se ha potenciado la plantación de setos, compuestos por especies de familias botánicas diferentes, para fomentar el secuestro de dióxido de carbono y a su vez facilitar refugio y zonas de paso a la fauna local.
También se ha actuado sobre las emisiones que generan los purines instalando separadores de sólidos, que evitan la fermentación de estos y por tanto la generación de metano.
La mayoría de las granjas han establecido, además, medidas de bienestar animal centradas en una mejora de la climatización de los establos para evitar las caídas de producción en verano y la bajada de la fertilidad, mediante la instalación de ventiladores, techos aislantes y humidificadores.
Asimismo, con la finalidad de reducir las emisiones, Nestlé suplementa la ración del ganado con un aditivo alimenticio que reduce entre el 30 % y el 40 % el metano que emiten las vacas en su proceso de digestión.
Nestlé tiene previsto seguir introduciéndolas de manera progresiva en los próximos años en la práctica totalidad de las granjas que le suministran leche.
Enlaces
-
YoutubeSuscríbete al canal de YouTube de CONAFE - Frisona Española
-
FacebookSíguenos en la página en Facebook de CONAFE - Frisona Española
-
TwitterSíguenos en el Twitter de CONAFE - Frisona Española
-
InstagramSíguenos en el Instagram de CONAFE - Frisona Española