La preinscripción al III Máster en Agricultura Digital e Innovación Agroalimentaria de la Universidad de Sevilla abrirá en junio
Título propio impartido por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica
La Universidad de Sevilla ha anunciado que el próximo mes de junio se abrirá el plazo de preinscripción para la tercera edición del Máster propio en Agricultura Digital e Innovación Agroalimentaria que imparte la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la universidad hispalense.
Este máster propio responde a la demanda de nuevos perfiles en el sector agroalimentario. Consta de 70 créditos ECTS con prácticas opcionales en empresas y ofrece a los alumnos las competencias necesarias para implantar y liderar proyectos de digitalización e innovación agrícola.
También busca incentivar la capacidad de los alumnos para descubrir y explotar nuevos modelos de negocio, despertar en ellos el espíritu empresarial y estimular la creación de un ecosistema ciencia-tecnología-empresa.
Entre las materias que se impartirán para que sus alumnos puedan ampliar sus capacidades y descubrir el potencial de la digitalización y las nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura están: Sensores, Mecatrónica, Teledetección, Fotogrametría, Big Data, Machine Learning, Software agronómico, GIS, Programación, IoT, Impresión 3D, Riego Inteligente, Mapas de prescripción, Vehículos autónomos, Drones, Robótica, Geomática, o Metodologías ágiles de innovación y creación de empresas, entre otros.
Nuevos profesionales para una nueva agricultura y ganadería
El programa docente está compuesto por 9 módulos, cada uno dedicado a una rama de la tecnología y de la innovación agrícola. Los módulos estarán coordinados por expertos de reconocido prestigio procedentes tanto del sector académico como del mundo empresarial y la modalidad de enseñanza es semipresencial, con clases presenciales en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica junto a clases online a través de la Plataforma Virtual de la Universidad de Sevilla.
Los estudiantes también tendrán acceso a FutureFarm, el nuevo modelo de explotación digitalizada situado en las instalaciones de la ETSIA. Esta parcela es el lugar donde los alumnos podrán ver en acción las soluciones SmartAgro más avanzadas de la mano de las empresas que lideran la innovación en este sector a nivel nacional e internacional.
Las plazas son limitadas. Podrán consultarse más detalles a través de la propia web del máster y en el Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla.
Enlaces
-
FacebookSíguenos en la página en Facebook de CONAFE - Frisona Española
-
TwitterSíguenos en el Twitter de CONAFE - Frisona Española
-
InstagramSíguenos en el Instagram de CONAFE - Frisona Española
-
YoutubeSuscríbete al canal de YouTube de CONAFE - Frisona Española