España es una "potencia ganadera" por la capacidad de adaptación del sector, según el MAPA
Ana Rodríguez, secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, en la jornada “Desmontando mitos sobre la ganadería: la ciencia al servicio de la verdad”
Remitido.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha destacado este viernes que España es una potencia ganadera gracias a la capacidad de adaptación de este sector a las demandas sanitarias, de medio ambiente y bienestar animal.
Así lo expuso la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, durante su participación en la jornada "Desmontando mitos sobre la ganadería: la ciencia al servicio de la verdad”, organizada el pasado viernes 31 de enero en Madrid por la alianza de entidades del sector "Somos Ganadería".
Ganadería sin mitos: la Ciencia desvela la verdad detrás del sector
En su intervención, afirmó que la ganadería española es una "actividad estratégica" dentro del sector agroalimentario a nivel mundial y ha resaltado que el estatus sanitario de la cabaña ganadera española, uno de los más elevados de la UE, es clave para acceder a los mercados internacionales.
Rodríguez subrayó el potencial de esta actividad para evitar la despoblación de las zonas rurales y su capacidad para acercar una proteína de alta calidad a los consumidores a precios asequibles, así como el papel de la ganadería extensiva como aliada para mejorar la biodiversidad.
Rodríguez especificó que el criterio científico es imprescindible para la regulación del sector para alcanzar la máxima garantía técnica, así como una completa evaluación de impacto que incluya las consecuencias económicas, sociales y medioambientales de las medidas a adoptar.
Enlaces
-
YoutubeSuscríbete al canal de YouTube de CONAFE - Frisona Española
-
FacebookSíguenos en la página en Facebook de CONAFE - Frisona Española
-
TwitterSíguenos en el Twitter de CONAFE - Frisona Española
-
InstagramSíguenos en el Instagram de CONAFE - Frisona Española