La Generalitat destaca que ya van "trece días" sin ningún caso de dermatosis en Cataluña
"Las medidas de contención han funcionado", celebra el conseller Òscar Ordeig
Efeagro.- El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, ha puesto de relieve este jueves que ya van "trece días" sin que haya habido ningún nuevo caso de dermatosis nodular contagiosa bovina en Cataluña.
"Las medidas de contención han funcionado", ha celebrado el conseller en una interpelación planteada por JxCat en el pleno del Parlamento de Cataluña.
Tras destacar los "trece días sin nuevos focos" de "una enfermedad extremadamente contagiosa" como la dermatosis nodular, Ordeig ha asegurado que se ha hecho "un trabajo ingente" para vacunar a los animales.
Por su parte, la diputada de JxCat en el Parlament Jeannine Abella ha acusado al Govern de llegar "tarde y mal" a la crisis de la dermatosis nodular, al aplicar "cero políticas preventivas".
Abella ha relativizado el mérito de las medidas emprendidas por Ordeig y ha atribuido la reducción de nuevos casos al descenso de las temperaturas.
"Cada día miraba el termómetro a ver si llegaba el frío y podía así vencer la dermatosis, y el frío ha llegado. Ha sido más fruto de la casualidad que de su gestión. No saque tanto pecho", ha espetado la diputada al conseller.
Por otra parte, Abella ha alertado de que, si llega la peste porcina africana, puede suponer "la ruina" del sector, ya que Cataluña "a día de hoy no está preparada para poner en práctica el protocolo" contra esta enfermedad.
Abella ha sugerido preparar las plantas de biogás de las granjas para que puedan incinerar animales sacrificados en caso de que llegue la peste porcina africana.
Enlaces
-
YoutubeSuscríbete al canal de YouTube de CONAFE - Frisona Española
-
FacebookSíguenos en la página en Facebook de CONAFE - Frisona Española
-
TwitterSíguenos en el Twitter de CONAFE - Frisona Española
-
InstagramSíguenos en el Instagram de CONAFE - Frisona Española