Luis Planas pide unidad para lograr una PAC que responda a las necesidades reales del sector agroganadero
Reclama unidad de acción entre el Gobierno, las comunidades autónomas y sector
Remitido.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reclamado unidad de acción entre el Gobierno, las comunidades autónomas y sector para lograr una Política Agraria Común (PAC) que responda a la necesidad real de la agricultura, cambios ante una propuesta que ve "decepcionante".
Planas ha apelado este miércoles en Granada a esa unidad como herramienta para defender en la Unión Europea (UE) una PAC con un presupuesto suficiente y que responda a las necesidades reales de una actividad que es esencial para garantizar la seguridad alimentaria del continente.
En su intervención durante un desayuno organizado por el diario Ideal de Granada, Planas ha admitido sentirse "defraudado" por la propuesta del nuevo Marco Financiero Plurianual para el periodo 2028-2034 porque supone una reducción de fondos que, a falta de conocer más detalles, se estima entre un 15 % y un 22 %.
"Parecía que la Comisión había tomado nota de las protestas justificadas de buena parte de la sociedad rural europea, de los agricultores y ganaderos, del año pasado y que iba a tener en cuenta en sus propuestas el peso específico del sector agroalimentario, pero no ha sido así", ha lamentado el ministro.
Ha recordado además que, en junio, 20 ministros de Agricultura de la UE suscribieron un escrito para solicitar una PAC suficientemente dotada y con personalidad institucional y jurídica propia.
Pese a las pegas que ha puesto el ministro, ha explicado que se trata de una propuesta inicial y que aún se está en el inicio de un recorrido que será largo y laborioso, por lo que ha incidido en la importancia de una posición común con las comunidades autónomas, las organizaciones agrarias y cooperativas.
Con ese propósito, el ministro ha convocado para el viernes una reunión del Consejo Agrario, del que forman parte el Gobierno y las cuatro organizaciones profesionales agrarias más representativas, y que la próxima semana mantendrá un encuentro con los consejeros autonómicos de Agricultura.
Exportaciones y aranceles
El ministro también ha analizado la imposición de aranceles de la administración Trump a las importaciones europeas y ha confiado en que las negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos permitan disminuir el 15 % para algunos productos agroalimentarios.
Ha precisado también que el alcance para este sector en España es algo limitado porque las exportaciones a Estados Unidos apenas representan el 5 % del total y ha insistido en la necesidad de mantener la presión para volver a unas reglas de comercio internacional que se ha aplicado con éxito durante muchos años.
Planas ha recalcado además la importancia estratégica de abrir nuevos mercados en otras zonas del mundo, y ha puesto como ejemplo la excelente oportunidad que para el sector agroalimentario español supone el acuerdo con Mercosur y con México, a cuyos acuerdos está previsto que el colegio de comisarios de la UE de hoy luz verde al proceso de ratificación. Ha mencionado además otros mercados estratégicos como Japón y Canadá.
Pacto de Estado medioambiental
El ministro también ha hecho referencia al pacto de Estado frente a la emergencia climática, cuya hoja de ruta, con 10 medidas, aprobó este martes el Consejo de Ministros y ha incidido en que catástrofes como los incendios de este verano impactan directamente en el sector primario y el futuro del medio rural.
Relacionada con las políticas de adaptación y lucha contra el cambio climático, el ministro ha hecho hincapié en la apuesta por la modernización de los regadíos, régimen en el que se obtienen las dos terceras partes de la producción vegetal de España, con una inversión de más de 2.500 millones de euros hasta 2027.
Enlaces
-
YoutubeSuscríbete al canal de YouTube de CONAFE - Frisona Española
-
FacebookSíguenos en la página en Facebook de CONAFE - Frisona Española
-
TwitterSíguenos en el Twitter de CONAFE - Frisona Española
-
InstagramSíguenos en el Instagram de CONAFE - Frisona Española