Baleares prohíbe la entrada de vacas de zonas infectadas por Dermatosis Nodular Contagiosa
		
		Resolución de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural balear
		
		
		Remitido.- La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Baleares ha publicado una resolución con medidas de control para evitarla dermatosis nodular contagiosa (DNC), que afecta al bovino, como la prohibición de entrada de animales procedentes de zonas declaradas infectadas.
La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha publicado en el Boletín Oficial de Baleares (BOIB) la resolución de medidas cautelares frente a la dermatosis nodular contagiosa (DNC) del ganado bovino, que se transmite por vectores como mosquitos y otros insectos hematófagos.
El objetivo de estas medidas es minimizar el riesgo de introducción de la enfermedad en Baleares, garantizar la seguridad sanitaria del sector ganadero y mantener el estatus comercial de las explotaciones.
La resolución establece la suspensión temporal de la presencia de bovinos en ferias, concursos, mercados y otros eventos, y prohíbe la entrada de animales procedentes de zonas declaradas infectadas o sometidas a restricciones por la enfermedad, tanto de otras comunidades autónomas como de países fronterizos.
Todos los vehículos de transporte ganadero que entren o salgan de Baleares deberán ser desinsectados en las 24 horas previas al movimiento, con la obligación de presentar un certificado veterinario o una declaración responsable que lo acredite.
También se establecen cuarentenas obligatorias para los bovinos que, aun procediendo de zonas libres, hayan circulado por áreas restringidas antes de llegar a las islas, así como la suspensión temporal de la tarjeta de movimiento equino (TME) para la entrada y salida de équidos del territorio autonómico.
Las medidas se aplicarán hasta el 30 de noviembre, con posibilidad de prórrogas sucesivas en función de la evolución de la enfermedad.
En relación con la dermatosis nodular, la Generalitat de Cataluña, y el Ministerio han adoptado medidas para controlar la propagación de la enfermedad y un plan de vacunación que establece una perimetración muy amplia con tres franjas de protección.
La Comisión Europea autoriza a España la vacunación de emergencia contra la Dermatosis Nodular Contagiosa a nuevas comarcas de Cataluña y Aragón
Por otra parte, la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha actualizado la información sobre la situación de la enfermedad de la lengua azul en su variante del serotipo 3.
Desde el 15 de septiembre, cuando se anunció que se había detectado un primer foco positivo del serotipo 3 en una explotación de ovino en Bunyola, se han confirmado 42 focos de la enfermedad en Mallorca.
La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha destacado que el porcentaje de vacunación dentro de los municipios que se declararon prioritarios —en un radio de diez kilómetros alrededor de Bunyola— ya supera el 60 %. Además, la vacunación prioritaria se ha extendido a Calvià, Llucmajor, Algaida e Inca, donde se han confirmado nuevos focos.
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
	Documentos
	
		- 
			12311(.pdf, 153,14 KB) - 6 download(s)
			
			
			
		
 
	
 
		
	Enlaces
	
		- 
			YoutubeSuscríbete al canal de YouTube de CONAFE - Frisona Española
		
 
		- 
			FacebookSíguenos en la página en Facebook de CONAFE - Frisona Española
		
 
		- 
			TwitterSíguenos en el Twitter de CONAFE - Frisona Española
		
 
		- 
			InstagramSíguenos en el Instagram de CONAFE - Frisona Española