El Ministerio de Agricultura señala que la mejora en los procesos productivos ha reducido el impacto medioambiental de la ganadería
Mejoras técnicas disponibles para disminuir el impacto ambiental de la ganadería
Efeagro.- La directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Esperanza Orellana, ha señalado que la mejora en los procesos productivos ha reducido el impacto medioambiental de la ganadería gracias a la apuesta por la investigación y la modernización.
Orellana ha participado en la jornada "Mejoras técnicas disponibles para disminuir el impacto ambiental de la ganadería", en la que ha hecho hincapié sobre lo "activamente comprometido" que está el sector ganadero en contribuir a la reducción de emisiones.
En este sentido, ha resaltado que la ganadería y la Administración colaboran para llevar a cabo medidas que den cumplimiento a los compromisos medioambientales adquiridos en los Acuerdos de París, así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030.
Orellana ha detallado que en España, en 2018, el sector agrario aportó el 11,6 % de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) totales y la ganadería casi dos terceras partes del total del primario.
En este sentido, ha señalado que la ganadería española "apenas aporta el 7,6 % de las emisiones GEI de España y el 0,6 % de la Unión Europea".
Ello no quiere decir, ha incidido, que no se deba seguir trabajando para mejorar y contribuir de "manera activa" a los compromisos adquiridos por España en materia de reducción de emisiones.
La ganadería es “fundamental” en la fijación de población en zonas rurales
La directora general también ha señalado que la ganadería "es fundamental" en la vertebración del territorio, creación de empleo y fijación de población en zonas rurales.
Ha reiterado que la preocupación medioambiental es una "constante" en el sector ganadero y que desde el Gobierno se apoyan medidas para lograr actividades "productivas más sostenibles".
En particular, se ha referido a la próxima aprobación de nueva normativa en materia de ordenación de las granjas porcinas, vacunas y avícolas para mejorar su lucha contra el impacto ambiental, la bioseguridad y el bienestar de los animales.
También ha mencionado los proyectos para favorecer una maquinaria agrícola más eficiente y menos contaminante o para la nutrición sostenible de los suelos agrarios.
Orellana se ha referido a la Política Agraria Común para indicar que la sostenibilidad de la producción agrícola es uno de los aspectos "más relevantes" de su actual revisión.
Así, está "especialmente" reflejado en el Plan Estratégico de la nueva PAC que está elaborando el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en colaboración con las comunidades autónomas y los representantes del sector agrario y ONGs, ha añadido.
Enlaces
-
FacebookSíguenos en la página en Facebook de CONAFE - Frisona Española
-
TwitterSíguenos en el Twitter de CONAFE - Frisona Española
-
InstagramSíguenos en el Instagram de CONAFE - Frisona Española
-
YoutubeSuscríbete al canal de YouTube de CONAFE - Frisona Española