Close

EasyDNNNews

Resumen del TFM de Daniel García sobre cetosis subclínica en vacas frisonas de alta producción
Redacción Revista Frisona
 

Resumen del TFM de Daniel García sobre cetosis subclínica en vacas frisonas de alta producción

Efecto de la cetosis subclínica en la producción de leche de la población de vacas frisonas españolas

El pasado 9 de julio se presentaron los resultados del TFM (Trabajo Fin de Máster) elaborado por Daniel García García como finalización del Máster Universitario en Producción y Sanidad Animal de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid.

La cetosis subclínica es un trastorno metabólico común en vacas lecheras de alta producción que ocasiona pérdidas en la producción de leche, altera su contenido de grasa y proteína. Está relacionado con otras enfermedades como mastitis, metritis y desplazamiento de abomaso, incrementa la manifestación de problemas reproductivos, y genera costos que muchas veces no son tomados en cuenta por los productores.

En este trabajo se consideró que una vaca padeció cetosis subclínica en los primeros 68 días de lactación si el nivel de BHB (beta-hidroxibutirato) en alguno de los dos controles lecheros en ese periodo superó los 0,10 mMol/L. El objetivo fue estudiar el efecto de la cetosis subclínica sobre la producción de leche y su contenido en grasa y proteína, en ese periodo y en la lactación completa. Para ello, se utilizó la información de producción a 305 días del control lechero correspondientes a partos entre 2013 y 2024.

El 12,2% de las lactaciones presentaron cetosis subclínica en los dos primeros meses de producción, con el 8,77% al primer parto y duplicándose del segundo parto en adelante. Como puede verse en la Figura 1, la cetosis subclínica produce pérdidas de producción de leche y proteína, mientras que se incrementa la producción de grasa. Las pérdidas de producción de leche acumulada a 68 días debido a esta patología, comparado con las lactaciones sanas estuvieron entre 133 kg en la primera lactación y 177 kg en la quinta lactación. El contenido de proteína en las vacas afectadas se redujo en todas las lactaciones entre 4 kg y 6 kg a los 68 días, mientras que el contenido de grasa fue mayor en las vacas con cetosis subclínica, con incrementos entre 4 kg y 8 kg, probablemente debido a la mayor presencia de ácidos grasos en leche como resultado de la movilización de reservas corporales en la cetosis subclínica.

Figura 1. Kilos de leche, grasa y proteína estimados a 68 y 305 días de vacas sanas y vacas con cetosis subclínica en los primeros 68 días de lactación.

Al final de la lactación, las vacas de primer y segundo parto presentaron una recuperación total de la producción de leche a los 305 días respecto a las vacas sanas, mientras que las vacas del tercer al quinto parto se recuperaron parcialmente en un 90% (Figura 2). La producción de proteína se recuperó parcialmente (aumentando entre el 73% y 91%), y la recuperación de los niveles de producción de grasa, en este caso reduciéndose, fue mayor en vacas de segundo parto en adelante.

Figura 2. Capacidad de recuperación del nivel productivo de una vaca con cetosis subclínica en los primeros 68 días de lactación con respecto a una vaca sana.

En definitiva, las vacas de tercer parto en adelante sufren más las consecuencias de padecer cetosis subclínica en los dos meses postparto a lo largo de toda la lactación, mientras que las vacas jóvenes (primer y segundo parto) presentaron una mayor capacidad para hacer frente a esta patología.

Print

x

Text/HTML

RAZONES GENOTIPAR

Diez razones por las que genotipar con CONAFE

BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

ÚLTIMAS NOTICIAS PUBLICADAS

INSTAGRAM

Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

YOUTUBE

Text/HTML


Text/HTML

QUIÉNES SOMOS

La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

 

Text/HTML

SÍGUENOS 

          
girls abaya
maltepe otel
CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2025
Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
Volver arriba