Close

EasyDNNNews

Fecha de evento: 27/03/2025 10:30 - 17:30 Export event
CONAFE participará en el Foro Lácteo de FIGAN y Vaca Pinta, un nuevo espacio dedicado a la innovación y desarrollo de la industria lechera
Redacción Revista Frisona

CONAFE participará en el Foro Lácteo de FIGAN y Vaca Pinta, un nuevo espacio dedicado a la innovación y desarrollo de la industria lechera

Se celebrará el 27 de marzo en el marco de la FIGAN 2025

CONAFE participará en el Foro Lácteo de FIGAN 2025, un nuevo espacio diseñado por la Feria de Zaragoza junto a Vaca Pinta / Transmedia Comunicación para fomentar el diálogo, la transferencia de conocimiento y la generación de sinergias entre los principales actores del sector lácteo en esta 16ª edición de este evento de referencia para el sector pecuario.

En concreto será en la segunda Mesa Redonda de la jornada, titulada “Principales avances en genética”, que estará moderada por Sofía Alday, directora-gerente de CONAFE, y José Antonio Jiménez, genetista de la Confederación, y en la que participarán Alejandro Fernández (Xenética Fontao), Juan Carlos Conde (Ascol) y Carlos Ugarte (Aberekin), que como representantes de algunas de las empresas de genética bovina más importantes de España, compartirán sus conocimientos sobre las últimas innovaciones en genética aplicada al sector lácteo.

El Foro Lácteo se celebrará el 27 de marzo en el marco de FIGAN y reunirá a expertos, productores, distribuidores y representantes de la industria con el objetivo de analizar las tendencias y desafíos de un sector en constante transformación y sometido a cuantiosos retos. Desde la modernización de las explotaciones hasta la valorización del producto final, este foro abordará temas estratégicos que marcarán el futuro del sector lechero en España y a nivel internacional.

Un programa especializado para el sector lácteo

El Foro Lácteo contará con una agenda de alto nivel que comenzará con la ponencia de Juan José Cerviño, director general de la PAC y de la cadena alimentaria de la Xunta de Galicia; en la que analizará la situación actual del sector lácteo en España.

A las 11:30 horas tendrá lugar la primera mesa redonda, centrada en la transformación digital en la gestión de ordeño. Expertos de Delaval, Gea y Lely, presente además como expositor en el Pabellón 4, debatirán sobre el impacto de la digitalización en la producción lechera y el uso de datos en la optimización del ordeño

Posteriormente, a las 12:30, se desarrollará la segunda mesa redonda, en la que representantes de Xenética Fontao, Ascol y Aberekin compartirán sus conocimientos sobre las últimas innovaciones en genética aplicada al sector lácteo.

Tras una pausa, a las 13:15 horas, se retomará el programa con la tercera mesa redonda, dedicada a la nutrición y la calidad del forraje como factores clave en la producción lechera. Especialistas de Alfalfas Olloqui, Ganadería Agripurza y profesionales de referencia, expondrán estrategias para mejorar la alimentación del ganado.

Por la tarde, a las 15:30, se abordará la producción eficiente y la sostenibilidad medioambiental con expertos del CIFP La Granja, la Universidad de Santiago de Compostela, Nutreco y Provacuno analizarán estrategias innovadoras para reducir el impacto ambiental de la producción lechera.

A las 16:15, una nueva mesa redonda se centrará en la evolución de la demanda de productos lácteos, en la que representantes de Leche Pascual, Covap, Entrepinares e Inlac debatirán sobre los cambios en los hábitos de consumo y las expectativas del mercado.

A las 17:00, tendrá lugar el último debate en el que se analizará la valorización de la leche. Ponentes de Eilza, APLTA-USC y Planillo Holstein compartirán sus perspectivas sobre cómo garantizar y mejorar la calidad de la materia prima en la producción láctea.

El evento concluirá a las 17:30 con una cata de quesos y el acto de clausura, un momento de networking y cierre donde los asistentes podrán compartir impresiones y generar nuevas oportunidades de colaboración dentro del sector.

Print

x

Text/HTML

RAZONES GENOTIPAR

Diez razones por las que genotipar con CONAFE

BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

ÚLTIMAS NOTICIAS PUBLICADAS

INSTAGRAM

Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

YOUTUBE

Text/HTML


Text/HTML

QUIÉNES SOMOS

La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

 

Text/HTML

SÍGUENOS 

          
girls abaya
maltepe otel
CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
Volver arriba