Close

EasyDNNNews

Redacción Revista Frisona
/ Categoría: Noticias

El 91,31% de la superficie asturiana de la PAC, exenta de la norma de purines


Efeagro.- Así lo comunicó ayer la consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez, en rueda de prensa junto al director general de Ganadería, Ibo Álvarez. La consejera explicó que tras la reunión que mantuvieron ayer las comunidades autónomas con el Fondo Español de Garantía Agrícola (FEGA), el Ejecutivo autonómico determinó las exenciones para evitar la aplicación del real decreto del Gobierno sobre purines.

Quedarán fuera de la aplicación de este real decreto las superficies con una pendiente media superior al 10 por ciento, las fincas inferiores a 5.000 metros cuadrados, las explotaciones dotadas de una fosa estanca y cubierta cuando la aplicación se lleve a cabo en días en los que la temperatura media sea inferior a los 12 grados y las parcelas en las que se haga un enterramiento posterior en las 24 horas siguientes.

En el caso del estiércol sólido, el cucho, a las excepciones recogidas en el decreto, que obliga al enterramiento posterior, se añadirá el uso de esta técnica para prácticas agrícolas tradicionales. Así, el 91,3 por ciento de la superficie declarada en Asturias para la PAC queda exenta de cumplimiento de las condiciones del real decreto, lo que supone el 96,14 por ciento de las fincas declaradas, 408.460 parcelas y 186.582,84 hectáreas.

La consejera lanzó un mensaje de "tranquilidad", porque no va a haber "grandes modificaciones" en el uso de los purines y del estiércol y explicó que las comunidades de la cornisa cantábrica con un sistema productivo similar y orografía parecida han acordado este tipo de excepciones "de forma idéntica".

La Consejería tiene previsto que estas excepciones, que se publicarán en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), estén activas durante toda la vigencia del real decreto y el director general apuntó que en 2018 su aplicación va a ser "más flexible" y con el tiempo "habrá que ir adaptándose". 

Print

x

Text/HTML

RAZONES GENOTIPAR

Diez razones por las que genotipar con CONAFE

BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

ÚLTIMAS NOTICIAS PUBLICADAS

INSTAGRAM

Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

YOUTUBE

Text/HTML


Text/HTML

QUIÉNES SOMOS

La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

 

Text/HTML

SÍGUENOS 

          
girls abaya
maltepe otel
CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
Volver arriba