El Principado de Asturias defiende la subvención al LILA para apoyar a los ganaderos en el control lechero
Efeagro.- La consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez, defendió ayer la subvención de 410.000 euros anuales que recibe el Laboratorio Interprofesional Lechero y Agroalimentario (LILA) por ser una ayuda para el control del rendimiento lechero y ha advertido de que si no existiera los ganaderos tendrían que asumir un mayor coste.
En Comisión de la Junta General, la diputada del Grupo Parlamentario de Podemos Paula Valero ha preguntado a la consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales si la Junta Directiva del LILA ha trasladado información sobre la indemnización a su antiguo gerente tras el cese de su actividad hace siete meses, algo que Álvarez ha negado.
A lo largo de su intervención, la diputada de Podemos ha criticado que la existencia de un puesto de gerente con un sueldo cercano a los 100.000 euros anuales no fuera motivo de ningún planteamiento ético en el Gobierno pese a la situación que atravesaba el sector lechero.
Además, ha reprochado a la Consejería no haber solicitado informes sobre la situación económica de una institución "de carácter relativamente público", a pesar de que recibe una subvención de 400.000 euros anuales.
Álvarez, por su parte, ha remarcado que la Consejería no forma parte de la Junta directiva del LILA y ha defendido la subvención pública de 410.000 euros anuales para apoyar el coste de los análisis de control del rendimiento lechero oficial de Asturias, porque beneficia a los ganaderos de leche, que si no, “tendrían que asumir un mayor coste”.