España cuenta con casi 858.000 vacas de ordeño, un 0,6 % más que hace un año
Efeagro.- Así se desprende del Informe de Coyuntura del Sector del Vacuno de Leche, publicado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y actualizado a diciembre.
Por lo que respecta al censo de novillas, el documento resalta que tras la "ligera recuperación" que se produjo en 2016, a partir de enero de este año se tendió a la "estabilidad" y, finalmente, este diciembre es de 285.897 animales, un 4 % menos que hace un año.
Por comunidades autónomas, Galicia, con 335.370 animales, aglutina el 39 % del censo de vacas lecheras mayores de 24 meses, seguida de Castilla y León (100.585 animales) y Cataluña (83.231).
El texto recoge que, en octubre de 2017, un total de 14.691 ganaderos declararon entregas de leche en España, una cifra que es un 0,3 % más baja que el mes anterior y un -5,6 % interanual.
Los datos del informe siguen reflejando una tendencia a la baja del consumo de leche y productos lácteos, y una "marcada estacionalidad". En esta línea, los datos de la última actualización del panel de Alimentación del Mapama, a octubre de 2017, señalaba que los hogares españoles compraron 3.192 millones de litros de leche líquida en el último año móvil, que significa un descenso del 0,4 %. En valor, la bajada es del 2,5 %, con 2.216,3 millones de euros.
Sobre los precios, el informe de coyuntura apunta que "tras el descenso de precios registrado en 2015 y en el primer semestre de 2016, a partir de agosto de 2016 iniciaron un progresivo incremento que se mantuvo hasta febrero de 2017".
Sin embargo, añade, a partir de marzo de este año los precios han experimentado un "ligero descenso" que se mantuvo hasta julio, cuando volvieron a vivir un incremento.
En España, el último precio disponible es para el mes de octubre de 2017, con 31,84 euros/100 kg (datos FEGA); es decir, un incremento de casi el 2 % con respecto al mes anterior y del 7 % en relación al mismo mes del año anterior.