Close

EasyDNNNews

Redacción Revista Frisona
/ Categoría: Noticias

La Comisión va a reclamar 215 millones de euros de gastos de la PAC a los Estados miembros


Nota de la Comisión Europea.- No obstante, como los Estados miembros ya han reembolsado parte de estos importes y la Comisión va a proceder a una devolución a España, a raíz de una sentencia del Tribunal de Justicia sobre una decisión de desautorización anterior, la incidencia financiera neta de la Decisión de hoy será de unos 94 millones de euros. Esos fondos deben reintegrarse en el presupuesto de la UE por haberse incumplido disposiciones de la UE o aplicado procedimientos inadecuados de control de los gastos agrícolas. Corresponde a los Estados miembros abonar y controlar los gastos realizados al amparo de la Política Agrícola Común (PAC), y la Comisión debe cerciorarse de que los Estados miembros hayan hecho un uso correcto de los fondos.

Principales correcciones financieras

Con arreglo a esta última Decisión, se reclamarán fondos a Alemania, Irlanda, Grecia, Francia, Italia, Letonia, Luxemburgo, Hungría, Austria, Portugal, Rumanía, Suecia y el Reino Unido. Las principales correcciones son las siguientes:

-89,4 millones de euros (incidencia financiera1: 88,9 millones de euros) reclamados a Portugal por las deficiencias en el SIP-SIG y los controles sobre el terreno tardíos;

-34,5 millones de euros (incidencia financiera1: 88,9 millones de euros) reclamados al Reino Unido por las deficiencias en el SIP-SIG y en los controles sobre el terreno;

-28,0 millones de euros (incidencia financiera1: 27,9 millones de euros) reclamados a Italia por deficiencias en el cálculo de los derechos y en la integración del sector del aceite de oliva en el RÉGIMEN DE PAGO ÚNICO;

-20,4 millones de euros reclamados a Suecia por deficiencias en el SIP en el ejercicio financiero de 2009 en relación con el gasto de las ayudas por superficie, incluidas las medidas de desarrollo rural asociadas a esta.

A raíz de la sentencia del año pasado del Tribunal Europeo (C-24/11p) contra una decisión anterior de la Comisión de reintegro de fondos del aceite de oliva, se reembolsarán a España 110,7 millones de euros.

Contexto

Los Estados miembros son responsables de la gestión de la mayor parte de los pagos correspondientes a la PAC, principalmente por medio de sus organismos pagadores. También les corresponde realizar los controles; por ejemplo, deben comprobar las solicitudes de los agricultores en relación con los pagos directos. La Comisión realiza más de cien auditorías al año, a fin de comprobar que los controles de los Estados miembros y las respuestas a las deficiencias son suficientes, y está facultada para recuperar los atrasos si las auditorías demuestran que dichas respuestas son insuficientes para garantizar que los fondos de la UE se han gastado de forma adecuada.

Print

x

Text/HTML

RAZONES GENOTIPAR

Diez razones por las que genotipar con CONAFE

BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

ÚLTIMAS NOTICIAS PUBLICADAS

INSTAGRAM

Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

YOUTUBE

Text/HTML


Text/HTML

QUIÉNES SOMOS

La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

 

Text/HTML

SÍGUENOS 

          
girls abaya
maltepe otel
CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
Volver arriba