La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León tiene entre sus prioridades políticas ganaderas el apoyo al sector lácteo
Agrodigital.- En concreto, Mediante DECRETO 9/2009, de 29 de enero, se aprobó un Plan de Apoyo al Sector de Vacuno de Leche de Castilla y León, para reforzar la competitividad de las explotaciones mediante su modernización, fomentar una situación estable de los mercados, poner en valor la producción de leche de vacuno de la región y mejorar las estructuras de comercialización.
Entre las medidas del Plan puestas en marcha destacan:
- Creación de la Mesa Regional de la Leche de Vacuno como órgano de interlocución con el sector y de asesoramiento en la toma de decisiones.
- Concesión de una ayuda directa por la Consejería de Agricultura y Ganadería de 6,5 millones de euros de los que se beneficiaron los 2.800 ganaderos de la Comunidad.
El Plan contemplaba además el impulso a la comercialización de la leche con origen y producida en Castilla y León.
Por este motivo y aprovechando la fortaleza de ‘Tierra de Sabor’, la marca para los productos agroalimentarios de calidad de la Comunidad, una enseña a la que están adheridos el 25% de las empresas del sector y que es conocida actualmente por el 60% de los consumidores de España, la Consejería de Agricultura y Ganadería presentó el primer producto de la enseña, Leche ‘Tierra de Sabor’.
Precio justo
Leche ‘Tierra de Sabor’ nacía con el objetivo prioritario de asegurar un precio justo a los ganaderos y que permita que cubran sus costes de producción, y que se pueda garantizar el mantenimiento de esta actividad en Castilla y León.
El precio medio pagado a los ganaderos proveedores de Leche ‘Tierra de Sabor’ a lo largo de este año (abril 2012 – marzo 2013), es de 0,36 euros/litro, cuando la media pagada en el mercado ha sido de 0,32 euros/litro, es decir, 4 céntimos de euro por litro más en leche Tierra de Sabor.
En algún mes concreto como agosto de 2012, hasta 5 céntimos/litro de diferencia. Esa diferencia de 4 céntimos por litro en una explotación tipo de 700.000 kilogramos suponen unos ingresos de 28.000 euros más para los ganaderos de Leche ‘Tierra de Sabor’.
La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha asegurado que este precio justo “se ha mantenido desde la puesta en marcha de este producto en el mercado lo que, a la vista del descenso de los precios en el sector lácteo, avala esta iniciativa puesta en marcha por el gobierno regional”. Clemente ha asegurado que este precio permite cubrir los costes de producción.
La consejera ha recordado que según un informe de la Federación de Frisona de Castilla y León una explotación tipo de la Comunidad con una producción de 700.000 kilogramos anuales debería percibir 0,349 euros/litro para no tener pérdidas.
Acciones de promoción
Desde el lanzamiento del producto se han realizado diferentes acciones de promoción: - Marzo de 2012, coincidiendo con el período de lanzamiento - Junio-Julio de 2012 - Septiembre-Octubre de 2012, coincidiendo con las degustaciones realizadas en las capitales de provincia de la Comunidad.
Estas acciones han consistido en la ubicación de la leche en las zonas de mayor visibilidad de las tiendas de las cadenas de distribución, en las cabeceras de los lineales o mediante la colocación de espacios con señalización específica en las tiendas; la presencia del nuevo producto en los folletos publicitarios de las cadenas; la utilización de soportes publicitarios en los establecimientos como carteles o adhesivos en los carros, etc., y el reparto de cupones descuento como incentivo a la compra.
A estas acciones promocionales se las ha acompañado con promoción en medios de comunicación de Castilla y León y a través de las redes sociales de ‘Tierra de Sabor’, en sus perfiles en Twitter y Facebook. Las promociones en las cadenas de distribución previstas para este año 2013 son: - Marzo-Abril. Un acción que se está desarrollando en 8 cadenas de distribución: El Árbol, Carrefour, Lupa, El Corte Inglés/Hipercor, Sabeco, Alcampo, Froiz y Leclrec.
Además este año se realizará un plan especial de promoción en áreas rurales durante el verano.
En Castilla y León, durante el periodo estival, existe un fuerte desplazamiento de residentes de capitales de provincia a sus destinos de vacaciones o a núcleos rurales como lugar de segunda residencia. El Plan de promoción pretende reforzar, a través de los distribuidores y de las tiendas de proximidad de los municipios de la Comunidad, la presencia de Leche ‘Tierra de Sabor’ en esos núcleos y así proveer a la población incrementada de esas zonas.
Ventas
En este año el volumen de ventas de Leche Tierra de Sabor ha sido de 7.162.472 litros, lo que representa unas ventas medias mensuales de 550.472 litros/mes.
Unas cifras de ventas que, como ha explicado la consejera, suponen estar entorno al 6% de cuota de mercado de Castilla y León. La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha calificado este grado de penetración alcanzado en la Comunidad, como “de éxito, dado que las principales consultoras (Kantarworldpanel) establecen que un producto nuevo lo alcanza, cuando adquiere entre un 2% y un 6% de penetración en el mercado”.
El tipo de leche más consumido ha sido la semidesnatada, con 2.756.650 litros, el 38%; seguida de la desnatada con 2.211.541 litros, el 31%; y tras ésta la entera con 2.194.281 litros, el 31% del total. En el reparto por tipos de leche en el año destaca que Leche ‘Tierra de Sabor’ está por encima de la media de consumo nacional y regional en desnatada y muy similar en semidesnatada.
Dentro de esta estrategia de crecimiento, en septiembre de 2013, se pretende entrar en el mercado de leche líquida en Madrid. Para ello se está negociando con las cadenas que actualmente cuentan con la Leche ‘Tierra de Sabor’ en sus lineales en Castilla y León y con las cadenas que sólo operan en Madrid. La puesta en el mercado madrileño llevará aparejadas acciones de promoción en los propios establecimientos y en medios de comunicación.
Máxima calidad
La consejería de Agricultura y Ganadería, además de dar respuesta a las necesidades del sector vacuno de leche de la Comunidad, pretendía, con Leche ‘Tierra de Sabor’ garantizar una calidad máxima y el origen de la leche.
Para lograr esta calidad se exige a los ganaderos el cumplimiento de una serie de requisitos: El origen de la leche debe ser Castilla y León; El Cumplimiento y certificación de Guías de Prácticas correctas de higiene de Vacuno de Leche; El cumplimiento de requisitos higiénico sanitarios más exigentes que los establecidos en la legislación vigente.
Prueba de esta calidad, los bricks de Leche llevan, desde el pasado mes de junio, la máxima certificación española de calidad reconocida en Europa, la “letra Q”. Esta Letra “Q” indica que todos los movimientos del producto, desde que la leche cruda sale de la explotación hasta que llega a la fábrica han sido controlados, lo que ofrece al consumidor garantías de transparencia, seguridad y trazabilidad.
Sostenibilidad ambiental
Desde abril de 2013, y de acuerdo con la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, los bricks de Leche ‘Tierra de Sabor’ incorporan una imagen de uno de los Parques Naturales de Castilla y León, concretamente, el de Pico de Europa, con el fin de trasladar a los consumidores los valores de calidad y sostenibilidad ambiental de la Leche, que coinciden con la identidad de los Espacios Naturales.
La imagen se localiza en un lateral del brick, e irá acompañada con la frase “SABOR EN ESTADO PURO. Castilla y León es la Comunidad Autónoma con más biodiversidad y superficie natural protegida de España”. Además para premiar la fidelidad y la apuesta de los consumidores por la calidad y la sostenibilidad, se sorteará en septiembre de este año, 42 estancias para 2 personas en los 14 Espacios Naturales de Castilla y León.