Close

EasyDNNNews

Redacción Revista Frisona
/ Categoría: Noticias

La OPL asegura que no bajará el precio de la leche


Remitido.- La Organización de Productores de Leche (OPL) , tras un análisis objetivo del sector lácteo, envía un mensaje de tranquilidad a los productores ante la previsión de estabilidad e incluso de ligera subida del precio para  el año 2018, puesto que:

1. La mantequilla mantiene precios al alza, a pesar de las bajadas sufridas a finales del año 2017, lo que permite prever y, así lo hace, la Comisión Europa, unos precios estables de la leche en origen a lo largo de todo el año 2018. Se establece un precio medio para la UE de 0.369 €/kg, precio que en España, incomprensiblemente, no se ha alcanzado a pesar de ser un país deficitario en leche en más de un 30%.

2. Según la estimación de la bolsa de valores de Nueva Zelanda, en este país, el mayor exportador de lácteos a nivel mundial, se prevé una caída de la producción de un 1.5% debido a la sequía que están sufriendo. Esta caída absorbe el aumento de producción en la UE que es de un  1.7% más que el año anterior.

3. Las subastas de Fonterra, en lo que llevamos de año,  han sufrido incrementos de precio del 2.2%, 4.9% y 5.9%, solo en la última se ha producido un ligero descenso del 0.5%.

4. Según datos del FEGA el número de novillas en España ha descendido un 4’4% lo que hace presagiar un descenso de la producción.

5. En el último informe sectorial del Ministerio, la balanza comercial de los productos lácteos muestra una clara tendencia al aumento de las exportaciones (nata líquida un 141%, leche en polvo un 139%) y una reducción de las importaciones.

A pesar de los datos anteriores, la industria láctea en España, como cada año en primavera aprovechando que la mayoría de los contratos suscritos con los productores se renuevan a primeros de abril, saca su artillería pesada con técnicas de dudosa ética, propagando el miedo en los productores para lograr imponer precios a la baja. Todo esto lo consigue, anunciando abandonos de  rutas, de modo que los ganaderos que se quedan sin poder vender su leche, deben ofrecerla a otras empresas a precios irrisorios. Además, dicha industria  recalca que hay demasiada leche en el mercado, de forma que logran su objetivo de aplicar bajadas ahora que contrarrestan las previsibles subidas del segundo semestre del año.

Hasta la propia industria, en boca del señor Lence, propietario de Leche Río,  en declaraciones realizadas a la agencia EFE y recogidas por El Progreso expresa que: “no hay ningún motivo para que baje el precio de la leche” y  asegurando que “no hay excedente de materia prima, sino todo lo contrario”, incluso, reconoce que “la posibilidad de bajada podría deberse a algún tipo de presión por parte de algún grupo grande, pero en ningún caso a razones objetivas de mercado”.

Por todo lo anterior, instamos a los ganaderos a la calma, ya que los datos apuntan hacia un mantenimiento, y probable subida del precio de la leche. 

Print

x

Text/HTML

RAZONES GENOTIPAR

Diez razones por las que genotipar con CONAFE

BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

ÚLTIMAS NOTICIAS PUBLICADAS

INSTAGRAM

Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

YOUTUBE

Text/HTML


Text/HTML

QUIÉNES SOMOS

La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

 

Text/HTML

SÍGUENOS 

          
girls abaya
maltepe otel
CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
Volver arriba