Los precios de los alimentos en destino se multiplicaron por 4,5 durante el mes de mayo
Efeagro/Redacción.- Este indicador, elaborado por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y las organizaciones de consumidores UCE y CEACCU, revela que en lo que se refiere a los precios de los alimentos ganaderos, destaca las subidas del kilo de ternera y del cordero, con el 327% y el 299% respectivamente.
En cuanto a descensos, destaca el del precio de los huevos M, que se pagaron a 1,52 euros la docena al avicultor, mientras que en destino se cotizaba a 1,38 euros, el 9 % menos.
La leche se pagó en origen a 0,31 euros/litro, mientras que su precio en destino fue de 0,81 euros/litro (por lo que el precio en origen hasta llegar al consumidor se multiplicó por 2,61), siendo la diferencia porcentual de origen-destino del 161 por ciento.
La cebolla y la alcachofa fueron algunos de los alimentos que mayores subidas experimentaron, al registrarse una diferencia de precio entre origen y destino del 845 % y del 726 %. En concreto, el agricultor percibió 0,11 euros por kilo en el caso de la cebolla y 0,23 euros por kilo en el de la alcachofa, mientras que los consumidores pagaron 1,04 y 1,9 euros, respectivamente.
El repollo, la berenjena y el pepino experimentaron aumentos del 647 %, del 583 % y del 576 %, en cada caso, en tanto que el precio de la pera en origen se multiplicó por 6,69 en destino, ya que el productor recibió 0,26 euros por kilo y en destino se llegó a pagar a 1,74 euros.
Para consultar este índice de precios:
http://goo.gl/xtGQE