Pruebas genómicas de Hembras CONAFE febrero 2018
Ya están disponibles las nuevas valoraciones genómicas de hembras realizadas por CONAFE, que se pueden consultar a través de SINBAD y en los listados de Mejores Hembras Genómicas divididas en mayores y menores de 18 meses.
Las 1000 mejores hembras por ICO de cada uno de los grupos de edad se muestran en los siguientes listados:
Catálogo Mejores Terneras Genómicas Febrero 2018
Catálogo Mejores Hembras Genómicas mayores 18 meses Febrero 2018
*La información de los listados actuales estará disponible hasta la publicación en SINBAD del siguiente mes.
En la última evaluación genómica realizada por el Dpto. Técnico de CONAFE, se han actualizado los resultados de todas las hembras genotipadas hasta la fecha. En total 23.553 vacas y terneras tienen actualmente prueba genómica en España, más del doble que en la evaluación de Marzo de 2017.
La población de Referencia a partir de la cual se realizan las valoraciones genómicas está formada por 35.688 Toros Holstein Probados por descendencia
Novedades
La principal novedad de las evaluaciones es la incorporación a los informes de los nuevos animales genotipados del percentil en el que se encuentra el animal para cada carácter mediante un código de colores que esperemos facilite identificar los puntos fuertes y débiles de cada animal (Figura 1).

En la imagen de ejemplo este animal se encontraría en percentiles altos en Kilos de Leche, grasa y proteína, medios en porcentaje de grasa y bajos en porcentaje de proteína.
Además incorporamos una recomendación para cada animal en función del resultado de su valoración.
Aquellas terneras cuya valoración esté por debajo de la media de las vacas vivas de la explotación, se indicará que son animales de bajo nivel genético para la explotación y que no es recomendable usarlas como madres de novillas frisonas.
Si el nivel supera dos desviaciones típicas la media de vacas vivas la recomendación será favorecer su uso como madres de novillas frisonas.
Aquellos animales portadores de algún haplotipo o gen recesivo, se indicará que se tenga en cuenta esta circunstancia a la hora de acoplar, al igual que con aquellos animales que presenten en su valoración puntos débiles notables (los marcados con un círculo rojo).
Enlaces
-
FacebookSíguenos en la página en Facebook de CONAFE - Frisona Española
-
TwitterSíguenos en el Twitter de CONAFE - Frisona Española
-
InstagramSíguenos en el Instagram de CONAFE - Frisona Española
-
YoutubeSuscríbete al canal de YouTube de CONAFE - Frisona Española