Close

BANNER RECTANGULAR GO_I-SAB

EasyDNNNews

Redacción Revista Frisona
/ Categoría: Noticias

El Ministerio de Agricultura asigna los derechos de la Reserva Nacional de Pago Único solicitados en la campaña 2012


Fega.-
Teniendo en cuenta las peticiones recibidas y las disponibilidades de la reserva nacional se han asignado derechos de pago único a 19.489 agricultores y ganaderos por un importe total de 19.341.492,55 €.

El hito diferenciador, en relación a años anteriores, viene dado por la asignación excepcional otorgada en la campaña 2012 a los ganaderos cuyas explotaciones se encuentren sujetas a un programa de reestructuración del sector lácteo, amparada por un Real Decreto publicado el pasado 28 de diciembre, por el que se establece la asignación de derechos de pago único de la reserva nacional, en el marco del programa de reestructuración del sector lácteo. Una vez realizada la asignación, en las próximas semanas los ganaderos empezarán a recibir los pagos correspondientes a esta nueva ayuda.

Por este motivo, han sido los agricultores de zonas sujetas a programas de reestructuración o de desarrollo relativos a algún tipo de intervención pública, tales como transformaciones en regadío para cultivos herbáceos, concentraciones parcelarias, beneficiarios de derechos de la reserva nacional de programas ganaderos, así como los ganaderos del sector lácteo afectados por el programa de reestructuración  “Horizonte 2015”, el número de beneficiarios más cuantioso del reparto de la Reserva Nacional de Pago Único 2012, con un total de 19.163 asignatarios y un importe que asciende a 15.200.493,96 €. Estos datos resultan muy superiores a los consignados en las tres últimas campañas para los casos de reestructuración, que han supuesto una asignación media de 5.596.543,83 € y un promedio de 3.862  beneficiarios.

En cuanto los nuevos los agricultores incorporados a la actividad agraria, la reserva nacional en la campaña 2012 los ha dotado con una asignación global de 4.140.998,59 €, a repartir entre 774 beneficiarios, con una  asignación media por beneficiario que asciende a 5.350 €.

Es necesario indicar que el pasado 31 de enero ha finalizado el plazo en el que los productores del sector lácteo, que no habían presentado solicitud de ayuda en el marco del régimen de pago único en el año 2012, podían presentar una nueva solicitud para recibir esta asignación de derechos por lo que en las próximas semanas se realizará una asignación complementaria a la ya realizada para incorporar a dichos ganaderos.

La distribución por Comunidades Autónomas para cada una de las situaciones previstas en la normativa se refleja en el cuadro 1, y la clasificación de las solicitudes por tipo y caso de acceso a la reserva nacional en el cuadro 2 expuestos a continuación.

 

Cuadro 1. Distribución de la reserva nacional 2011 por CCAA.

C. A. Solicitud

Nº de beneficiarios

Superficie (ha)

Importe (€)

ANDALUCIA

692

10.326,02

1.124.809,40

ARAGON

123

4.325,35

573.761,95

P. ASTURIAS

2.378

27.625,80

2.019.383,19

I. BALEARES

202

7.683,35

230.030,96

CANTABRIA

1.635

18.946,14

1.628.660,08

C.-LA MANCHA

116

5.834,51

998.689,39

CASTILLA Y LEON

1.975

49.084,61

2.405.117,76

CATALUÑA

850

18.272,70

1.459.268,85

EXTREMADURA

161

5.287,44

532.714,09

GALICIA

10.162

71.880,14

6.815.421,32

MADRID

62

1.626,95

67.924,08

MURCIA

6

83,33

18.495,81

NAVARRA

361

8.063,86

685.627,67

P. VASCO

454

6.700,19

405.457,68

LA RIOJA

280

2.823,74

284.316,62

C. VALENCIANA

32

253,76

91.813,70

TOTAL

19.489

238.817,89

19.341.492,55

 

Cuadro 2. Clasificación de las solicitudes aceptadas de reserva nacional 2012 en función del tipo y caso.

Solicitud

Nº de solicitudes

Superficie (ha)

Importe (€)

Nuevos Agricultores que hayan realizado su primera instalación en el Ámbito de un PDR, iniciando su actividad en alguno de los sectores que ya estén incorporados en el Régimen de Pago Único.

774

30.077,35

4.140.998,59

Agricultores con explotaciones situadas en zonas sujetas a programas de reestructuración o desarrollo relativos a algún tipo de intervención pública. 

19.163

208.740,54

15.200.493,96




Print

x

RAZONES GENOTIPAR

Diez razones por las que genotipar con CONAFE

BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

ÚLTIMAS NOTICIAS PUBLICADAS

INSTAGRAM

Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

YOUTUBE

Text/HTML

Text/HTML

Text/HTML


Text/HTML

QUIÉNES SOMOS

La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

 

Text/HTML

SÍGUENOS 

          
girls abaya
maltepe otel
CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
Volver arriba