La Confrontación Europea de Raza Holstein anuncia la participación de 173 vacas, incluidas 14 españolas
Avelino Souto y Peio Lekue representan a España entre los jóvenes manejadores
Se inicia la cuenta atrás al faltar poco más de un mes para la celebración de la Confrontación Europea de Raza Holstein, la competición más prestigiosa sobre la raza frisona de Europa, que se organiza cada tres años por uno de los miembros de la European Holstein and Red Holstein Federation (EHRC), a la que pertenece CONAFE representando a España.
El evento ha regresado a Bélgica después de 20 años y se llevará a cabo en Libramont (Bélgica) los días 12 y 13 de abril. CONAFE representará a España en el concurso organizado por la Asociación Holstein Valona en colaboración con la Confederación Europea Holstein y Holstein Roja, donde se darán cita las mejores vacas de Europa, ganaderos de todo el mundo y la industria lechera.
Como anuncia la organización en un comunicado, los preparativos ya están en marcha para dar la bienvenida al concurso. Un total de 19 países ya han confirmado que estarán representados en la próxima Confrontación Europea de Raza Holstein, incluyendo 13 países, entre ellos España, que competirán con sus animales por el Europeo de Raza Holstein.
Se tienen la confirmación provisional de 173 animales (133 vacas Holstein y 40 vacas Red Holstein), así como de 37 jóvenes manejadores. Hay mucho suspense respecto a los nombres de las vacas candidatas elegidas por cada país, que se revelarán a lo largo de marzo.
El equipo español, capitaneado por el ganadero Agapito Fernández, propietario de la ganadería S.A.T. Ceceño, de Valdáliga (Cantabria), presentará 14 animales procedentes de las ganaderías asturianas Badiola, Casa Flora y Casa Venturo, la cántabra Llera-Her y la catalana Ponderosa Holsteins. Los dos jóvenes manejadores que representarán a España serán Avelino Souto y Peyo Lekue.
Patrocinadores del equipo español en Libramont 2019
El esfuerzo tanto de CONAFE como de las asociaciones autonómicas que están colaborando en la organización de este viaje y, por supuesto, los ganaderos que han cedido sus animales, se ve acompañado por el patrocinio de Aberekin, Albaitaritza, Ascol, Central Lechera Asturiana, CLUN, Lely, Nanta, Sigesprov y Xenética Fontao, las empresas que han apoyado la participación de los criadores españoles en el certamen europeo.
Los 13 países que competirán con sus animales en la Confrontación Europea de Raza Holstein son Austria, Bélgica, República Checa, Francia, Irlanda, Italia, Alemania, Luxemburgo, Holanda, Portugal, España, Suiza y Reino Unido.
La siguiente tabla muestra los países participantes a fecha de 20 de febrero de 2019:
País
|
Número de animales
|
Jóvenes Manejadores
|
Austria
|
7
|
2
|
Bélgica
|
16
|
2
|
República Checa
|
6
|
2
|
Dinamarca
|
0
|
2
|
Finlandia
|
0
|
2
|
Francia
|
20
|
2
|
Alemania
|
13
|
2
|
Irlanda
|
8
|
2
|
Italia
|
20
|
2
|
Letonia
|
0
|
2
|
Luxemburgo
|
10
|
2
|
Holanda
|
18
|
2
|
Polonia
|
0
|
2
|
Portugal
|
5
|
2
|
ESPAÑA
|
14
|
2
|
Eslovenia
|
0
|
2
|
Suecia
|
0
|
2
|
Suiza
|
20
|
2
|
Reino Unido
|
16
|
2
|
Total
|
173
|
37
|
El número de vacas participantes es mayor que en la última edición celebrada en Colmar (Francia). Loa organización destaca que Portugal e Irlanda han regresado al Europeo Holstein después de muchos años de ausencia y que Bélgica, el país anfitrión, participará con 16 animales. Además de que Letonia estará representada en el concurso de jóvenes manejadores.
Markus Gerber (Suiza) será el juez de las Holstein Rojas y Mark Nutsford (Reino Unido) juzgará la competición de raza Holstein. En ambos concursos, el juez reserva será el italiano Attilio Tocchi.
La sección de lotes por países, que se puntúa con los votos del juez designado por cada país participante, contará por parte de CONAFE con la valoración de Javier Álvarez, juez internacional de la Confederación.
Los encargados de valorar el trabajo de pelado y manejo en pista del certamen de Jóvenes Ganaderos serán el alemán Cord Hormann y el inglés Michael Halliwell. Asistirá como juez reserva el español Quim Serrabassa.
Hitos de CONAFE en los Campeonatos Europeos
España participó por primera vez en una Confrontación Europea en 1990. La delegación de entonces fue ANFE, predecesora de CONAFE, que acudió a Utrech (Holanda) con cuatro vacas.
En 1993, CONAFE fue la asociación anfitriona al organizar una nueva edición del concurso europeo en Barcelona. En aquella ocasión, la asturiana "Viña Tempo Alhambra", de Casa Viña, fue elegida Vaca Gran Campeona Reserva de Europa.
Veinte años más tarde, España alcanzó el título de Mejor País Holstein de Europa en la Confrontación celebrada en Friburgo (Suiza) en 2013.
En la última edición, que tuvo lugar en Colmar (Francia) en junio de 2016, España fue elegida Tercer mejor País Holstein y “Ashlynvray Goldwyn”, de Ponderosa Holstein, Gran Campeona Reserva.

Más información:
Programa del evento
European Holstein Championship 2019
Enlaces
-
FacebookSíguenos en la página en Facebook de CONAFE - Frisona Española
-
TwitterSíguenos en el Twitter de CONAFE - Frisona Española
-
InstagramSíguenos en el Instagram de CONAFE - Frisona Española
-
YoutubeSuscríbete al canal de YouTube de CONAFE - Frisona Española