Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

Los ganaderos y agricultores europeos piden un "pilar" especial de la PAC ante riesgos como la dana
Redacción Revista Frisona

Los ganaderos y agricultores europeos piden un "pilar" especial de la PAC ante riesgos como la dana

Entrevista a Massimiliano Giansanti, presidente del Comité de Organizaciones Agrarias comunitarias (COPA)

Remitido.- El presidente del Comité de Organizaciones Agrarias comunitarias (COPA), Massimiliano Giansanti, ha reclamado un nuevo "pilar" de la Política Agraria Común (PAC) para proteger al campo frente a catástrofes como la dana y más ayudas para la prevención de catástrofes climáticas.

El nuevo responsable del COPA ha abordado, en una entrevista con Efeagro, los retos que afronta la agricultura la Unión Europea (UE) en la nueva legislatura, entre ellos el cambio climático, a la vista de la reciente dana en España.

Para el representante de los agricultores comunitarios, es necesario que la PAC tenga un "tercer pilar" dedicado a la gestión de riesgos, porque actualmente, en su opinión, no está preparada ni tiene fondos suficientes para responder a las sequías o inundaciones, cada vez más frecuentes.

Por otra parte, ha comprendido el descontento de los agricultores franceses que se están manifestando contra el acuerdo entre la UE y Mercosur, al que se opone el COPA, y no descarta que se repita la ola de tractoradas del primer semestre de 2024, aunque apunta que es pronto para predecirlo.

Giansanti es italiano, de Roma, donde preside la organización Confagricoltura, pero sobre todo se define como "agricultor y ganadero", al frente de seis explotaciones donde produce leche, cereales, kiwi y queso "Parmiggiano Reggiano", según ha detallado en una conversación telefónica.

Reacciones a la dana de Valencia

Entre los desafíos de la UE, el presidente del COPA ha resaltado la revisión de la PAC y las negociaciones presupuestarias pero ha puesto el acento en el cambio climático y en la protección de los cultivos, frente a riesgos como la dana.

"Es increíble lo que ha pasado en Valencia, es lo mismo que pasó en Emilia Romaña (Italia) el año pasado; el impacto es muy fuerte para los agricultores, tenemos que protegerles, defenderles y a sus ingresos", ha subrayado.

Para ello, ha planteado la creación de un nuevo "tercer pilar de la PAC" (ahora tiene dos, el de ayudas directas y desarrollo rural) centrado en la gestión de riesgos, porque en ese ámbito, ha opinado que esa política "no da garantías".

Giansanti ha especificado que la PAC no tiene "ni un céntimo" para financiar seguros agrarios a escala de la UE, mientras que en Estados Unidos un 25 % de las ayudas al campo de su legislación agrícola (Farm Bill) es para seguros.

En España, la contratación de seguros agrarios está subvencionada con ayudas públicas.

Por otro lado, el presidente del COPA ha dicho que la reserva de crisis de la PAC, dotada con 500 millones anuales, es muy escasa, dados los desafíos y recuerda que ya el año pasado se activó para paliar las bajadas de precios de cereales de países del este por la competencia de Ucrania.

El Gobierno español ha pedido a la Comisión Europea usar la reserva de crisis de la PAC ante los daños de la dana.

Otras opciones propuestas por Giansanti son usar los ecorregímenes de la PAC -que priman medidas en favor del medioambiente- para la gestión de riesgos, redirigir programas de desarrollo rural y promover la investigación científica para que los cultivos sean resistentes y las nuevas técnicas genómicas.

Giansanti ha asegurado que la UE necesita una "agricultura fuerte" frente a la situación geopolítica mundial y que debe mejorar "los fondos" para los productores.

La PAC, ha añadido, abarca un 30 % del presupuesto comunitario, pero "solo el 0,4 % del PIB de los 27 países".

En relación a la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, ha reconocido la necesidad de promover buenas relaciones bilaterales, porque el nuevo presidente de EEUU "va a proteger a los suyos (agricultores)" y existe riesgo de subidas de aranceles a los productos comunitarios.

Pero en el caso de aumentos arancelarios, "el Copa pedirá que también se apliquen aranceles a los productos estadounidenses", ha advertido.

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      RESULTADOS 2024

      Calendario de eventos

      «mayo de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      2829301234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930311
      2345678

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba