AgroCantabria compra la cooperativa leonesa LAR por 2,1 millones de euros
La cooperativa cántabra podrá así ganar presencia en un área de negocio complementaria como el maíz y contar con una marca de leche propia
Remitido.- La cooperativa agroganadera AgroCantabria ha comprado la cooperativa leonesa LAR por un precio de venta de 2,1 millones de euros de sus activos, según recoge El Diario Montañés en su edición del domingo 11 de mayo de 2025.
La operación, que se ha cerrado en estos días tras ganar el concurso de acreedores en el que había entrado la cooperativa leonesa ubicada en Vegallina de Órbigo (a 35 km de la capital provincial) a finales del pasado mes de enero, representa una oportunidad para AGC ya que es complementaria a la actividad que desarrolla en la actualidad.
Esta compra favorecerá la expansión de un proyecto que factura actualmente más de 90 millones de euros y que suma 2.800 socios, frente los 300 de LAR, al pasar a poseer la marca de leche de los ganaderos leoneses y entrar en un sector nuevo, el del maíz.
Con esta operación, AgroCantabria, que había pasado en los últimos cinco años de los 57 millones de facturación a algo más de 90 millones -previsión para este 2025 tras la adquisición reciente de Servicios Cárnicos Treto-, mira al horizonte con un plan de negocio que la puede situar a corto plazo en una facturación cercana a los 110 millones de euros.
Desde el punto de vista humano, material y de fondo de comercio, AGC, tras el desembolso de 2,1 millones de euros, se hace cargo de 13 trabajadores -aunque está previsto reforzar la plantilla con técnicos cualificados-; de unas instalaciones que si se tuvieran que construir y poner en marcha podrían representar un desembolso cercano a los siete millones de euros; y de un volumen de negocio de entorno a 20 millones de euros.
La amortización de la inversión realizada se contempla a siete años, es decir algo más de 300.000 euros por ejercicio, una cifra que, a juicio de los responsables de AGC, es perfectamente asumible ya que «las cuentas están totalmente saneadas».
Las instalaciones que se adquieren en la operación son el secadero, con dos naves mecanizadas de 2.000 m2; otra nave para usos múltiples de 1.500 m2; dos naves más que en conjunto tienen una superficie cubierta de aproximadamente 2.000 m2; un edificio de oficinas y una tienda. Todas ellas se encuentran en la ribera del Órbigo, en el pueblo de Veguellina de Órbigo y en el polígono de Villarejo de Órbigo, donde se ubica el secadero.
Enlaces
-
YoutubeSuscríbete al canal de YouTube de CONAFE - Frisona Española
-
FacebookSíguenos en la página en Facebook de CONAFE - Frisona Española
-
TwitterSíguenos en el Twitter de CONAFE - Frisona Española
-
InstagramSíguenos en el Instagram de CONAFE - Frisona Española