España cumple un mes sin nuevos casos de dermatosis nodular contagiosa en el ganado vacuno
El último caso confirmado fue el 22 de octubre en Castelló d'Empúries (Gerona)
Remitido.- España ha superado ya el primer mes sin notificar nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa, una patología que afecta únicamente al ganado vacuno.
El último caso confirmado fue el pasado 22 de octubre en el municipio de Castelló d'Empúries (Gerona), según recoge el Sistema de Alerta Sanitaria Veterinaria (Rasve).
De este modo, el total de focos notificados hasta el momento en España es de 17 desde que se detectó a primeros de octubre por primera vez.
Todos ellos se han concentrado en la provincia de Gerona y, en concreto, muy focalizados en la comarca del Alt Empordà (Figueres).
Avance de la vacunación
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha informado de que la campaña de vacunación contra la dermatosis nodular "continúa adecuadamente" tanto en la zona II (afectada por la enfermedad) en Cataluña, como de la zona I (zona no afectada por la enfermedad) en Cataluña y Aragón.
De acuerdo con los datos grabados hasta el día 18 de noviembre, en la zona de vacunación II se ha alcanzado una cobertura vacunal de rebaño del 78 %, habiéndose inmunizado el 91 % de las granjas de leche, el 74 % de las granjas de vacuno de carne y el 80 % de los cebaderos.
Además, se ha vacunado el 20 % de los animales incluidos en la zona de vacunación I de Cataluña y el 50 % de la zona I en Aragón.
Enlaces
-
YoutubeSuscríbete al canal de YouTube de CONAFE - Frisona Española
-
FacebookSíguenos en la página en Facebook de CONAFE - Frisona Española
-
TwitterSíguenos en el Twitter de CONAFE - Frisona Española
-
InstagramSíguenos en el Instagram de CONAFE - Frisona Española