Close

EasyDNNNews

El Gobierno de España destina 660.000 euros a la compra de vacunas contra la Dermatosis Nodular Contagiosa
Redacción Revista Frisona

El Gobierno de España destina 660.000 euros a la compra de vacunas contra la Dermatosis Nodular Contagiosa

El Consejo de Ministros da luz verde al expediente de declaración de emergencia en la lucha contra esta nueva enfermedad que afecta al ganado bovino

Remitido.- El Consejo de Ministros ha tomado razón de la declaración de emergencia de las actuaciones sanitarias necesarias para la adquisición de vacunas frente al virus de la dermatosis nodular contagiosa por un importe de 660.000 euros, por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El pasado 3 de octubre de 2025 se confirmó la primera detección del virus de la dermatosis nodular en España, en una explotación de recría de novillas en Castelló d’Empúries (Girona).  Hasta el momento se han detectado 18 focos, todos ellos en la provincia de Girona.

Dentro del marco de la política de control de la enfermedad, la vacunación de emergencia resulta una práctica esencial para frenar su difusión, en particular en las primeras semanas tras su primera detección y tiene como objetivo garantizar las dosis necesarias de vacuna para frenar el avance de la enfermedad. Tras la detección del primer caso en España se pusieron en marcha todas las medidas consignadas en el plan nacional, siguiendo la normativa comunitaria.

La dermatosis nodular contagiosa de los bóvidos es una enfermedad viral del ganado bovino, producida por un virus de la familia poxviridae, género capripoxvirus, que se caracteriza por fiebre, nódulos en la piel, en membranas mucosas y órganos internos, extenuación, inflamación de los nódulos linfáticos, edema cutáneo y a veces muerte.

La aparición de dermatosis en una región o país tiene una gran repercusión sanitaria y económica, ya que se trata de una enfermedad de declaración obligatoria incluida dentro de la lista de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y de la Unión Europea. La presencia de esta enfermedad, además de producir una bajada de la producción, especialmente en las vacas de leche, conlleva que terceros países puedan prohibir la importación de animales vivos, material de reproducción, carne y otros productos.   

Además, se restringen los movimientos domésticos y en el ámbito de la Unión Europea, así como la celebración de ferias ganaderas y otras concentraciones de animales en las zonas afectadas.

Desde las zonas de restricción, aquellas situadas en un área de un radio de 50 kilómetros desde la explotación en la que se ha detectado la dermatitis nodular contagiosa, no se puede ni vender animales vivos a otras zonas del territorio nacional ni al resto de la Unión Europea. Cuando se detecta un caso en una explotación, el protocolo obliga al vaciado de la misma.

Los servicios veterinarios oficiales de las comunidades autónomas, que son las competentes en sanidad animal y en contacto constantes con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, inician la investigación epidemiológica para tratar de identificar el origen de la infección y los contactos de riesgo, entre otras.

Hay disponible información sobre esta enfermedad, que no se transmite a las personas, ni por contacto, ni a través del consumo de los productos y derivados de animales afectados, puede acceder a este enlace.

Print

x

Text/HTML

RAZONES GENOTIPAR

Diez razones por las que genotipar con CONAFE

BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

ÚLTIMAS NOTICIAS PUBLICADAS

INSTAGRAM

Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

YOUTUBE

Text/HTML


Text/HTML

QUIÉNES SOMOS

La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

 

Text/HTML

SÍGUENOS 

          
girls abaya
maltepe otel
CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2025
Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
Volver arriba