Close

EasyDNNNews

Redacción Revista Frisona
/ Categoría: Noticias

IGC sitúa en 1.876 millones de toneladas de cereal la primera estimación campaña 2012/13


En concreto, el IGC ha mantenido estable sus previsiones de producción mundial de grano en 2011/2012, hasta los 1.841 millones de toneladas, cifra que supone un 5,01 % más que en 2010/2011.

Según ha destacado, en la próxima campaña 2012/2013 la superficie mundial sembrada de trigo y maíz se incrementará un 1,9 % hasta 540 millones de hectáreas, la mayor desde 1996/1997.

En cuanto al comercio mundial de cereales, el Consejo eleva su primera lectura para la próxima campaña hasta 263 millones de toneladas, lo que representaría un incremento de 3 millones de toneladas (+1,15 %) respecto a la actual.

El consumo mundial, por su parte, llegará a 1.870 millones de toneladas, lo que supone un aumento de 30 millones de toneladas respecto a 2011/2012, un 1,6 % más.

Según las estimaciones del IGC, el principal incremento corresponderá a la fabricación de piensos, por una mayor demanda de los países en vías de desarrollo.

Producción de trigo

Por cultivos, el IGC proyecta una reducción de la producción mundial de trigo en 2012/2013, hasta los 681 millones de toneladas, un 2,1 % menos frente a las estimaciones para la presente campaña, situadas en 696 millones de toneladas.

El comercio de trigo se situará en 136 millones de toneladas, mientras que el consumo se eleva en dos millones, hasta 683 millones, un 0,29 % más que en el presente año cerealista.

La organización internacional anticipa peores cosechas en Australia, Kazajistán, Marruecos y Ucrania, y mejores expectativas en Norteamérica y Rusia, mientras que el "modesto" crecimiento del consumo de trigo para alimentación y uso industrial se verá lastrado por la caída de los piensos.

Maíz

Respecto al maíz, el Consejo aumenta la producción mundial para la siguiente cosecha a 900 millones de toneladas, un 4,1 % más que las previsiones de la 2011/2012, y un 8,7 % más que en 2010/2011.

El comercio mundial de este cereal también se incrementará hasta los 100 millones de toneladas, en tanto que el consumo crecerá en 19 millones, hasta 893 millones, un 2,17 % más que en la temporada actual.

 

 

 

Print

x

Text/HTML

RAZONES GENOTIPAR

Diez razones por las que genotipar con CONAFE

BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

ÚLTIMAS NOTICIAS PUBLICADAS

INSTAGRAM

Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

YOUTUBE

Text/HTML


Text/HTML

QUIÉNES SOMOS

La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

 

Text/HTML

SÍGUENOS 

          
girls abaya
maltepe otel
CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
Volver arriba