III Curso de Podología de CONAFE I-SAP 2017
Redacción.- El pasado viernes Sofía Alday, Directora Gerente de CONAFE presentó en el hotel Andia de Orkoien (Navarrra), el III Curso de Podología CONAFE I-SAP 2017, y la VI Unificación de criterios ente podólogos, dando la bienvenida a los asistentes y agradeciéndoles su compromiso con el programa.
Antes de proceder con el programa previsto se rindió un cumplido homenaje a Pedro Codesido, podólogo de Seragro que lamentablemente nos dejó este verano, con la entrega de una placa conmemorativa a su compañero Pablo Salgado, para que la hiciera llegar a su familia, por parte de Sofía Alday. Placa con la que sus compañeros podólogos quisieron honrar su recuerdo.
A continuación, y dando paso al programa establecido, tomó la palabra Eugenia Peralta, Técnico de zona de Zoetis, que forma parte del equipo de servicios técnicos de la Unidad de Rumiantes, con su ponencia: Terapéutica de procesos podales de etiología infecciosa.
Seguidamente el Dr. Javier Blanco profesor del departamento de medicina y cirugía y Jefe del servicio de Rumiantes (Facultad de Veterinaria de UCM) nos habló sobre el Protocolo para el diagnóstico de cojeras altas.
La jornada se completó con la exposición del Dr. Delacroix de la Ecole Nationale Nétérinaire de Lyon (Francia) sobre: Etilogía y tratamiento de patologías podales. Marc Delacroix es profesor especialista en salud podal bovina y colabora con IDELEen la recogida de información sobre salud podal. También ha participado en la elaboración del Atlasde Salud Podal publicado por ICAR.
Delacroix dirigió también la sesión práctica sobre recorte y tratamientos que tuvo lugar en la Cooperativa San Miguel de Aralar de Oskotz (Navarra). En la misma pasaron por el potro varias vacas con distintas patologías, discutiéndose su posible tratamiento por los podólogos participantes en el curso con el asesoramiento de los doctores Delacroix y Blanco.
La segunda jornada del curso tendría lugar en la ganadería S.C.L. Aldapa de Urrizola (Navarra). Comenzó con una espectacular exposición a cargo del Dr. Antoni Dalmau, investigador del Instituto de Investigación Agraria (IRTA). Su forma de introducirnos en el campo del bienestar animal para alertarnos de los indicadores que el comportamiento de los animales mostraban nos cautivó a todos.
Seguidamente se procedió a una sesión práctica enmarcada dentro de la Unificación de Criterios ente Podólogos, con varios casos que se analizaron, bajo la dirección de Pablo Salgado, director técnico del servicio de podología y miembro del órgano de dirección de SERAGRO.
En la jornada vespertina, Antoni Dalmau finalizó en la sala de conferencias su exposición sobre lso Indicadores de bienestar animal.
A continuación tomó la palabra Almudena Molinero (Uniform-Agri), veterinaria especializada en salud podal, para exponer las conclusiones tras la visita a las granjas visitadas, casos que se analizaron, situación general de las ganaderías, mejoras que se pueden acometer para atajar las patologías registradas, etc.
Marc Pineda, veterinario de Picos Veterinarios, especializado en salud podal, centró su intervención en la Importancia de las instalaciones en la salud podal, mostrando distintas situaciones que ha comprobado en su experiencia diaria en las visitas a las granjas.
Antes de proceder a la clausura del curso, Noureddine Charfeddine, director del curso y técnico del departamento técnico de CONAFE, se refirió brevemente a las novedades que en este último año se habían producido dentro del programa internacional I-SAP, realizando un pequeño balance de la situación actual del programa que se está desarrollando en nuestro país.
Ver imágenes del curso:
http://www.revistafrisona.com/tabid/Galeria.aspx