Close

EasyDNNNews

Redacción Revista Frisona
/ Categoría: Noticias

La raza frisona representa el 28% de la cabaña bovina en Asturias, según el informe de SADEI


La raza frisona representa el 28% de la cabaña bovina en Asturias, según el informe de SADEI

SADEI/Efeagro.- La raza frisona representa el 28% de la cabaña bovina en Asturias, según un informe publicado por la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei) con datos de 2017, que arroja que desde finales de la década de los noventa se observa una considerable disminución de los animales orientados a la producción de leche, en favor del crecimiento de las cabezas de vacuno de carne.

 

Las explotaciones bovinas de Asturias orientadas a la producción de carne representaban el pasado año el 85% del total, mientras las dedicadas a la producción de leche y mixtas suponían el 12% y 3% respectivamente. La raza Asturiana de los Valles la más numerosa en Asturias desde el inicio de este siglo, representando el 49% del total en la actualidad.

Asturias pierde el 53% de explotaciones bovinas en 20 años

Los datos del Sadei reflejan que Asturias ha perdido el 53% de las explotaciones bovinas que tenía hace 20 años, lo que representa un descenso medio aproximado de casi 900 explotaciones por año. En 2017 la región recogía 15.974 explotaciones bovinas, 357 menos que en 2016, con 412.804 cabezas de vacuno, 244 menos.

 

En este mismo periodo, el tamaño medio de las explotaciones bovinas asturianas casi se ha doblado, al pasar de 13,7 a 25,8 cabezas por explotación.

 

No obstante, el estudio destaca que la presencia del ganado bovino en la cabaña ganadera de Asturias sigue siendo hegemónica, al concentrar el 88,8% de las Unidades de Ganado Mayor (UGM), mientras que el resto se reparte entre la cabaña equina, con el 8,9%; la ovina, con el 1,4%, y la caprina, con el 0,9%.

 

Además, el estudio apunta que la titularidad de las explotaciones bovinas se reparte en similar porcentaje entre mujeres (46,5%) y hombres (47,5%), "mientras que el número de sociedades no para de crecer y alcanza el 6% en 2017, cuando hace 20 años no llegaban al 1%.

 

Por concejos, Tineo mantiene su hegemonía ganadera en Asturias, pues acapara el 9% de las UGM totales y el 19% de las entregas de leche de vaca en la campaña 2016-2017.

 

Los 11 concejos con mayor producción de leche concentran el 75% de las entregas de leche de vaca a industria en la campaña 2016-2017.

Explotaciones lecheras vinculadas a una menor superficie geográfica

Además, en el concejo de Gozón se encuentran explotaciones lecheras con un promedio cercano a 500.000 kilos por productor durante la campaña 2016-2017, casi el doble que la media de regional.

 

Las parroquias de Serantes y La Roda, en el concejo de Tapia de Casariego; Tol, en Castropol, y las de Santiago y Otur, en Valdés, encabezan de nuevo las entregas de leche en Asturias con más de 10.000 toneladas cada una.

 

El estudio explica que la producción de leche se concentra "cada vez más en zonas orográficamente más favorables, llegando incluso a desaparecer en extensas áreas de montaña".

 

Además, con el paso del tiempo, la sostenida producción láctea se reparte cada vez entre menos explotaciones y se vincula a una menor superficie geográfica. 

Más información:
Datos SADEI - Explotaciones ganaderas en Asturias 2017

Print

x

Text/HTML

RAZONES GENOTIPAR

Diez razones por las que genotipar con CONAFE

BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

ÚLTIMAS NOTICIAS PUBLICADAS

INSTAGRAM

Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

YOUTUBE

Text/HTML


Text/HTML

QUIÉNES SOMOS

La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

 

Text/HTML

SÍGUENOS 

          
girls abaya
maltepe otel
CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
Volver arriba