La Universidad de Lleida trabaja en un proyecto para reducir las emisiones de metano de las vacas
Según ha informado la UdL, con este proyecto los alumnos pretenden participar en el prestigioso concurso internacional iGEM (International Genetically Engineered Machine), promovido por el prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts. Si encuentran financiación, la UdL será la primera universidad catalana y la cuarta del Estado en tomar parte en la competición de biología sintética, que se inició el año 2004.
El equipo, bautizado con el nombre de eCOWlogic, está formado por 12 estudiantes, coordinados por los profesores Rui Alves (Biología de Sistemas) y Enric Herrero (Microbiología y Biología Molecular). El objetivo de su proyecto es modificar la flora intestinal de la vaca para que funcione de manera más eficiente y ecológica.
Los beneficios que se esperan conseguir pasan para reducir las emisiones de metano, contribuyendo a la disminución de gases con efecto invernadero y evitando futuras multas por contaminación (cómo ocurre ya en Nueva Zelanda y Australia).
Este proyecto también permitiría disminuir el gasto en alimentación vacuna manteniendo la tasa de producción; y enriquecer el estiércol para producir biocarburante, que puede constituir una fuente de ingresos suplementaria a la industria ganadera.