Los ciudadanos europeos muestran un conocimiento creciente sobre los beneficios de los medicamentos veterinarios
Encuesta a ciudadanos de ocho países europeos, entre ellos España
Remitido.- La industria europea de sanidad animal representada por la federación AnimalhealthEurope a la que pertenece Veterindustria, realizó una encuesta en ocho países europeos sobre el conocimiento y uso de los medicamentos veterinarios en la prevención y tratamiento de enfermedades en animales de granja y de compañía, que puso de manifiesto la falta de conocimiento sobre las normas de uso de los medicamentos veterinarios, así como la preocupación de algunos ciudadanos sobre el uso de determinados medicamentos, aunque en general son conscientes de los beneficios que su empleo aporta tanto al bienestar animal como a la producción sostenible de alimentos.
En lo que a los animales de granja se refiere, la gran mayoría de encuestados coincide en la importancia de la vacunación. Así, el 69% está de acuerdo con que los animales de granja deben vacunarse regularmente y el 74% en que para estos animales es mejor prevenir enfermedades que curarlas, mientras el 61% considera que la vacunación puede ayudar a reducir el uso de antibióticos en estos animales.
Otros beneficios reconocidos por los encuestados son, por ejemplo, que el 61% cree que los medicamentos veterinarios tienen un impacto positivo en el bienestar de los animales de granja; el 68% que la vacunación de los animales de granja ayuda a prevenir la transmisión de enfermedades a las personas; el 77% que los animales sanos permiten a los ganaderos la producción y suministro de alimentos de manera sostenible y el 80% piensa que los animales de granja sanos producen alimentos de mejor calidad.
En lo que respecta a los animales de compañía, la encuesta muestra también la importancia que tiene para los europeos la prevención, ya que el 76% de los encuestados está de acuerdo con la vacunación regular de las mascotas; el 78% con que visiten con regularidad al veterinario, al menos una vez al año, y el 80% cree que es importante la prevención de pulgas y garrapatas en los animales de compañía.
Falta de conocimiento sobre normas de uso de medicamentos veterinarios
La encuesta mostró, sin embargo, una falta de conocimiento sobre las normas de uso de los medicamentos veterinarios, ya que el 40% piensa que en las granjas orgánicas no pueden emplearse antibióticos veterinarios; el 59% desconoce que el uso de hormonas en ganadería como promotores del crecimiento está prohibido en Europa y el 62% ignora también que está prohibido para este fin el empleo de antibióticos.
«Los resultados de la encuesta son, en general positivos, si bien muestran la necesidad del sector en su conjunto de continuar trabajando más y mejor en el ámbito de la comunicación para acercar a los ciudadanos europeos la realidad, importancia y necesidad de los medicamentos veterinarios, como coprotagonistas de la estrategia “One Health” o “Una Salud”, donde los medicamentos de uso animal junto a los de uso humano y un desarrollo sostenible que respete y proteja el medio ambiente garanticen una salud global para el conjunto del planeta», valoró Santiago de Andrés, director general de Veterindustria y uno de los vicepresidentes de AnimalhealthEurope en representación de España.
La encuesta se realizó online entre ciudadanos de Suecia, Noruega, Dinamarca, Alemania, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y España, sobre una muestra de 6.000 personas mayores de 18 años y planteó cuestiones sobre salud y bienestar animal, zoonosis, seguridad alimentaria y conocimiento general sobre los medicamentos veterinarios.
Enlaces
-
FacebookSíguenos en la página en Facebook de CONAFE - Frisona Española
-
TwitterSíguenos en el Twitter de CONAFE - Frisona Española
-
InstagramSíguenos en el Instagram de CONAFE - Frisona Española
-
YoutubeSuscríbete al canal de YouTube de CONAFE - Frisona Española