Close

EasyDNNNews

Redacción Revista Frisona
/ Categoría: Noticias

OPL fomentará la firma de contratos con la industria láctea, antes de la puesta en marcha del contrato obligatorio


Coincidiendo con el comienzo de la campaña láctea 2012-2013, la Organización de Productores de Leche (OPL) y la European Milk Board (EMB) han remitido una carta al ministro de Agricultura en la que muestran su agradecimiento por la reciente aprobación del “paquete lácteo”, de medidas para la mejora de la capacidad de negociación de los ganaderos, al que se refieren como “un primer paso hacia una reforma sostenible del sector lácteo europeo”. Y reclaman su rápida puesta en práctica, por lo que OPL se ha mostrado ya partidaria de fomentar la firma de contratos con las industrias, “aunque éstos no sean obligatorios hasta abril de 2013”.

Para la organización “es necesario empezar a caminar cuanto antes en este sentido”, así como a trabajar “en una o varias fórmulas de indexación de precios que contemplen de algún modo la situación del mercado y, con ella, los costes de producción”, que no dejan de subir, situándose ya muy por encima de los 0,40 €/l. en toda Europa.

En este sentido, OPL ha recibido la denuncia de algunas explotaciones que se han visto “presionadas” por algunas industrias lácteas para firmar contratos sin ninguna posibilidad de negociación, decidiendo unilateralmente el precio de la leche, tal como viene siendo práctica habitual en el sector. Un precio que se anuncia a la baja en España (por debajo de los 0,339 €/l. de promedio según los últimos datos oficiales del mes de enero) y también en el resto de la UE: solamente en Bélgica, el precio base entre diciembre de 2011 y marzo de 2012 bajó de 0,298 a 0,285 €/l. Asimismo, algunas lecherías francesas sitúan el precio en 0,275 €/l. en el presente mes de abril.

La carta dirigida a Miguel Arias Cañete reclama también la congelación temporal del incremento anual del 1% de la cuota láctea para 2012, en toda la UE, con el objetivo de “no saturar de leche el mercado, para evitar una nueva caída de los precios”.

 

 

Print

x

Text/HTML

RAZONES GENOTIPAR

Diez razones por las que genotipar con CONAFE

BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

ÚLTIMAS NOTICIAS PUBLICADAS

INSTAGRAM

Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

YOUTUBE

Text/HTML


Text/HTML

QUIÉNES SOMOS

La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

 

Text/HTML

SÍGUENOS 

          
girls abaya
maltepe otel
CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
Volver arriba