Organizaciones ganaderas cántabras defienden la extracción de lobos para salvar el sector
Medida que consideran "imprescindible" para "salvar" la ganadería de la región
Fotografía: Lobo ibérico (Canis lupus sygnatus). Foto: Arturo de Frias Marques, CC BY-SA 4.0 via Wikimedia Commons
Remitido.- Varias organizaciones y asociaciones ganaderas de Cantabria apoyaron el pasado jueves la extracción de ejemplares de lobo aprobada por la Consejería de Medio Ambiente, medida que consideran "imprescindible" para "salvar" la ganadería de la región.
Se han expresado así en un comunicado conjunto UGAM-COAG, Asaja, UPA, Aigas, la Federación de Razas Cárnicas, AFCA y tres cooperativas, AgroCantabria, Ruiseñada-Comillas y Valles Unidos del Asón, que han instado a las organizaciones ecologistas a volver a la Mesa del Lobo.
Los representantes de los ganaderos cántabros han mostrado su "sorpresa" y "desconcierto" ante la decisión de Arca y Ecologistas en Acción de abandonar la Mesa del Lobo tras el anuncio del inicio de las extracciones de animales, que han considerado "radical".
Han hecho un llamamiento a ambas organizaciones ecologistas "recapacitar" y regresar a la Mesa del Lobo: "sólo a través del trabajo conjunto podemos garantizar un futuro sostenible para Cantabria", han defendido las organizaciones ganaderas.
También han lamentado que los ecologistas dejasen de participar en la Mesa cuando dejaron de estar de acuerdo con la normativa, algo que según las organizaciones ganaderas dificulta la construcción de soluciones.
"Si bien compartimos el interés por la conservación del lobo ibérico, desde el sector ganadero creemos que es imprescindible una política equilibrada que contemple tanto la protección de la especie como la supervivencia de la ganadería extensiva", han expresado.
Las agrupaciones ganaderas han defendido la normativa establecida y han apuntado que la salida del lobo del Listado de Especies Salvajes en Régimen de Protección Especia ha sido "un proceso democrático".
"Reafirmamos que nuestro objetivo no es la desaparición del lobo, sino un control razonable de su población que permita la convivencia con la ganadería extensiva", han aclarado las agrupaciones.
En este sentido, han expresado que, a raíz de la posición de las organizaciones ecologistas, se ha generado un "clima de confrontación" que alimenta el "rechazo" y la "violencia" hacia quienes defienden el equilibrio entre la conservación del lobo y la protección de la ganadería.
Enlaces
-
YoutubeSuscríbete al canal de YouTube de CONAFE - Frisona Española
-
FacebookSíguenos en la página en Facebook de CONAFE - Frisona Española
-
TwitterSíguenos en el Twitter de CONAFE - Frisona Española
-
InstagramSíguenos en el Instagram de CONAFE - Frisona Española