Reciclaje de jueces de CONAFE en Cantabria
Conafe.- La mejora y evolución del modelo de la vaca ideal se viene produciendo desde los inicios de los libros genealógicos de la raza Holstein –allá por 1900– y son los jueces ganaderos los encargados de evaluar, en las pistas de competición y las exhibiciones de ganado, a las representantes del modelo actual de vaca, esa que el profesional necesita para producir leche y rentabilizar su explotación.
Los concursos morfológicos son el escaparate donde podemos apreciar la evolución de la raza y los logros obtenidos por los programas y objetivos de selección de cada país. Hoy día estos objetivos se han unificado mucho y no hay excesivas diferencias entre las campeonas de distintas asociaciones nacionales. Aun así, la gran campeona no siempre satisface a todos los ganaderos por mostrar cualidades extremas, pero hay que entender que son precisamente esos extremos morfológicos los que mantienen a la Raza en continuo progreso, consiguiendo que la media de la raza –que es lo que interesa– esté compuesta hoy por individuos de mayor tamaño, longitud y angulosidad que las vacas de hace unos años; con tremendas calidades de hueso, buenas patas, mucho mejores ubres y grupas más funcionales.
Y si el modelo ideal de vaca evoluciona constantemente, los jueces ganaderos deben ir a la par. Este es el motivo por el que CONAFE reúne una vez al año a su panel de jueces en activo: para mantener actualizados sus conocimientos y que todos los lleven a la práctica con los mismos criterios. Ellos son los encargados de mostrar en los concursos qué animales son en la actualidad los más preparados morfológicamente para rentabilizar nuestras explotaciones.
La reunión de 2012 tuvo lugar el pasado 27 de abril en la ganadería La Flor, de Cantabria, donde se juzgaron 25 animales de gran calidad con los que los participantes pudieron discutir colocaciones, razonamientos y alcanzar consensos. Desde CONAFE felicitamos al propietario de La Flor, Jesús Pando “Chús”, por el espléndido grupo de animales presentado en pista y agradecemos su colaboración e implicación personal con los programas de la Confederación.