Close

EasyDNNNews

Redacción Revista Frisona
/ Categoría: Noticias

Situación del sector lácteo en Navarra


Efeagro.- "Las medidas adoptadas por las distintas administraciones no solucionan el problema de fondo, que es claramente estructural", ha manifestado la consejera, que ha añadido que "la supresión del régimen de cuotas lácteas y desregularización del mercado es el principal desencadenante de la actual crisis láctea".

Así lo ha indicado durante su intervención en comisión parlamentaria, en la que ha informado sobre la situación que vive el sector lácteo y la política que se está desarrollando en esta materia.

Elizalde ha aseverado que, tras la eliminación del régimen de cuotas en abril de 2015, por el que se multaba por cada kilo de leche sobrepasado, se produjo un "aumento generalizado" de la producción de leche, concretamente un 5,5 % en noviembre de 2015 respecto a noviembre de 2014, a la vez que una "disminución del consumo interno y externo". "Al mismo tiempo, hay un aumento constante del número de vacas, excepto en 2016, y de la productividad", ha matizado Elizalde, que ha recordado que en los últimos meses, antes del fin de las cuotas, se produjo un "aumento importante de producción, acompañado de una bajada progresiva de precios".

La consejera ha apuntado que las entregas totales de Navarra se encuentran por encima de los 240 millones de litros por año y que, en 2016, los ganaderos de vacuno de leche con entregas han pasado de ser 189 en enero a 170 en noviembre.

En el conjunto del 2016, ha precisado que se ha llegado a 245 millones de kilos de producción, lo que supone "continuar con la línea ascendente de producción que se viene dando en Navarra en los últimos años, especialmente desde la desaparición de la cuota".

Asimismo, ha recordado que la mitad de la leche de la Comunidad foral se vende a operadores de Navarra y la otra mitad fuera de ella, principalmente al País Vasco.

Por otro lado, ha advertido una disminución en el número de explotaciones, aunque ha asegurado que "no ha sido tan drástico y duro como en otras comunidades", ya que el número de vacas se ha mantenido.

La consejera ha manifestado que el año 2016 empezó con producciones un 6 % por encima de las del año anterior, aunque luego se fue "estabilizando" y está acabando "con disminuciones del 1 %". "El balance final del año es de un 1,5 % más de producción que en 2015", ha puntualizado.

También ha trasladado que 2016 comenzó a un precio "bajo" de 0,308 euros por litro y que fue "empeorando hasta tocar suelo en julio a 0,286 euros por litro", pero que "desde julio se va recuperando lentamente hasta los 0,31-0,32 euros por litro". "Actualmente, el precio pagado por los primeros compradores de Navarra es 1,5 céntimos superior a la media nacional", ha aclarado.

Asimismo, ha asegurado que el Gobierno de Navarra "apuesta por el restablecimiento de herramientas de regulación de la producción en la próxima revisión de la PAC" como "única solución válida" y que "seguirá atentamente la evolución del sector para poner en marcha cuantas medidas sean necesarias".

Entre las principales medidas adoptadas por la Unión Europea, el director general de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería, Ignacio Gil, ha destacado una nueva medida por la que se dotará de una ayuda de 20-25 euros por vaca y que supondrá la llegada a Navarra de 400.000 euros.

Los grupos parlamentarios han pedido al Gobierno que haga un "esfuerzo muy importante" para "encauzar todo esto", ya que no se debe "consentir" el cierre de instalaciones porque el sector lácteo es una "pieza clave" para el desarrollo de las zonas rurales.

Print

x

Text/HTML

RAZONES GENOTIPAR

Diez razones por las que genotipar con CONAFE

BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

ÚLTIMAS NOTICIAS PUBLICADAS

INSTAGRAM

Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

YOUTUBE

Text/HTML


Text/HTML

QUIÉNES SOMOS

La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

 

Text/HTML

SÍGUENOS 

          
girls abaya
maltepe otel
CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
Volver arriba