Close

BANNER RECTANGULAR GO_I-SAB

EasyDNNNews

Redacción Revista Frisona
/ Categoría: Noticias

La Comisión Europea regula las notificaciones sobre las organizaciones de productores en el sector de la leche y los productos lácteos


Redacción.- El objetivo de esta normativa, publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea el pasado 16 de junio, es establecer normas uniformes sobre el contendido que cada país realice sobre las notificaciones relativas al número de organizaciones de productores reconocidas o sobre las relaciones contractuales o las normas que hayan adoptado para regular la oferta de quesos con denominación de origen protegida.

Organizaciones de productores

La primera de las medidas que establece este reglamento es que los Estados miembros deberán notificar anualmente a la Comisión antes del 31 de marzo las decisiones que hayan adoptado con respecto al número de organizaciones de productores y organizaciones profesionales que se hayan reconocido, así como los volúmenes de leche cruda comercializable que hayan producido.

También, deberán informar antes de la fecha mencionada, el número de solicitudes de reconocimiento presentadas por estas organizaciones que se hayan denegado, así como las que se hayan revocado.

Volúmenes de leche cruda

En el caso de los volúmenes de leche cruda regulada mediante negociaciones contractuales, éstos se notificarán a la autoridad competente del Estado miembro cuando tenga lugar la producción de leche, y en caso de ser diferentes, cuando se produzca la entrega a un transformador o a un recolector.

Asimismo, los Estados miembros notificarán a la Comisión, antes del 15 de marzo de cada año, el volumen total de leche cruda desglosado por Estado miembro durante el año natural anterior, así como el número de casos en que una negociación debe reabrirse o no y un resumen breve de esas notificaciones.

Relaciones contractuales

En cuanto a las relaciones contractuales, los Estados miembros deberán notificar las normas adoptadas con respecto a los contratos y una nota resumida en la que se indicará si el Estado miembro ha decido que las entregas de leche de un ganadero a un transformador deben estar reguladas por un contrato por escrito entre las partes, y en su caso, la fase o fases de entrega que deban estar reguladas por este tipo de contrato, el número de recolectores y la duración minima de los contratos escritos.

También, deberá constar si el Estado ha decidido que el primer comprador de leche debe presentar una oferta escrita de contrato al ganadero y, en su caso, la duración mínima del contrato que deberá incluir la oferta.

Para ver este Reglamento al completo:

http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2012:156:0039:0040:ES:PDF

 

 

 

Print

x

RAZONES GENOTIPAR

Diez razones por las que genotipar con CONAFE

BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

ÚLTIMAS NOTICIAS PUBLICADAS

INSTAGRAM

Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

YOUTUBE

Text/HTML

Text/HTML

Text/HTML


Text/HTML

QUIÉNES SOMOS

La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

 

Text/HTML

SÍGUENOS 

          
girls abaya
maltepe otel
CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
Volver arriba