Close

BANNER RECTANGULAR GO_I-SAB

EasyDNNNews

Luis Planas confirma que avanza el plan de vacunación contra la dermatosis nodular bovina
Redacción Revista Frisona

Luis Planas confirma que avanza el plan de vacunación contra la dermatosis nodular bovina

"Muchas" de las 400.000 primeras dosis disponibles han sido ya inoculadas

Efeagro.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha confirmado este lunes que el plan de vacunación contra la dermatosis nodular bovina avanza y "muchas" de las 400.000 primeras dosis disponibles han sido ya inoculadas en zona afectadas, concentradas de momento en Cataluña y Aragón.

En declaraciones a los medios de comunicación, antes de visitar la Cooperativa Cuatro Rayas, en el municipio vallisoletano de La Seca, Planas ha recordado que en total se han adquirido un millón de dosis, por lo que faltan por llegar a España otras 600.000.

Planas ha explicado que se trata de una situación nueva, de riesgo según la Unión Europea, respecto a una enfermedad presente en Italia, Francia y España, concretamente en una zona muy concreta de Girona.

En colaboración con la Generalitat de Cataluña, que según Planas ha tomado las medidas adecuadas al respecto, "se ha determinado la zona de restricción, tanto desde el punto de vista de la aplicación de la vacunación como de los movimientos", ha advertido el ministro.

El primer foco de esta enfermedad apareció el 3 de octubre, hace un mes, "pero dada la naturaleza de la enfermedad se tiene que hacer todo de mano de la Comisión Europea y la Organización Mundial de la Sanidad Animal", ha detallado.

Planas ha reconocido que fue el pasado viernes cuando, después de una presentación y una discusión con la Comisión Europea, lograron la aprobación del mencionado plan de vacunación.

Este va a permitir "cubrir parte de la provincia de Girona -50 kilómetros-, al igual que la de Lleida, y tres comarcas de Aragón", tal y como ha avanzado Planas, quien ha indicado que "como consecuencia de la inoculación de la vacuna, se produce automáticamente un falso positivo por parte de la Comisión Europea, de ahí que se esté "en un momento de estricto control".

"Hay que tener en cuenta los elementos de bioseguridad, ya que cada enfermedad tiene sus características", ha añadido Planas, quien ha recordado que "España tiene una cifra récord de exportación agroalimentaria, más de 77.000 millones de euros en un año, consecuencia del estatus de calidad, pero también de seguridad, y esto es muy importante reservarlo".

Y ha añadido que España tiene la imagen de un país "alimentariamente seguro", pero también "debido a los riesgos derivados del cambio climático y la multiplicación del comercio y los intercambios, muchos de estos contactos se producen a veces de forma insospechada".

"Somos un país serio, responsable, en el que las administraciones públicas autonómicas, bajo la coordinación del Gobierno de España actuamos de forma efectiva, y tenemos que seguir siéndolo de cara al futuro", ha concluido. 

Print

x

RAZONES GENOTIPAR

Diez razones por las que genotipar con CONAFE

BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

ÚLTIMAS NOTICIAS PUBLICADAS

INSTAGRAM

Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

YOUTUBE

Text/HTML

Text/HTML

Text/HTML


Text/HTML

QUIÉNES SOMOS

La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

 

Text/HTML

SÍGUENOS 

          
girls abaya
maltepe otel
CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2025
Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
Volver arriba