Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

Cantabria apuesta por una estrategia de mejora genética ganadera con la empresa Aberekin
Redacción Revista Frisona
 

Cantabria apuesta por una estrategia de mejora genética ganadera con la empresa Aberekin

Su consejero de Desarrollo Rural visita el centro de Aberekin en Derio (País Vasco)

Remitido.- El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, desarrollará una nueva estrategia de mejora genética con Aberekin, una de las empresas de selección ganadera más importantes de España y cuyo mayor accionista es el Ejecutivo cántabro, y que supondrá la aplicación de nuevas técnicas de ingeniería genética moderna para mejorar la cabaña ganadera de la región de Cantabria.

Así lo ha anunciado este martes el consejero del ramo, Pablo Palencia, durante la visita que ha realizado a las instalaciones en Derio (País Vasco) de Aberekin, junto a su presidente, Miguel Ortiz de Zárate, con quien ha acordado abordar un plan de colaboración de futuro que implicará la implementación, tanto en el sector ganadero lácteo como el cárnico, de técnicas para la mejora genética como la genómica o  el semen sexado, que "supondrán un avance cualitativo en la mejora genética de la cabaña ganadera de Cantabria".

"Queremos implementar, mejorar y continuar colaborando con Aberekin porque es un centro de referencia a nivel internacional con una gran importancia para los intereses del sector ganadero de Cantabria por los servicios de mejora genética que ofrece", ha subrayado Palencia, quien ha avanzado la predisposición de su departamento de potenciar el Centro de Selección y Reproducción (CENSYRA) de Torrelavega, una de las dos unidades de producción de Aberekin, "como centro de reproducción y como reservorio sanitario para salvaguardar la genética ganadera en estos momentos en los que las enfermedades emergentes están eclosionando en España a gran velocidad".

El consejero se ha mostrado encantado con las instalaciones de Aberekin en Derio, así como el número de ejemplares de toros de los que dispone (263) y los servicios de laboratorio que destina a la mejora genética de la cabaña ganadera de todo el mundo.

Por su parte, el presidente de Aberekin ha agradecido la visita del consejero y se ha mostrado partidario de seguir colaborando con el Gobierno de Cantabria para mejorar la cabaña ganadera mediante la implementación de un plan de mejora genética que incluirá la incorporación de técnicas avanzadas de inseminación artificial, genómica o semen sexado.

En la visita también han participado la directora general de Ganadería, María Fernández, y el director de Aberekin, Carlos Ugarte.

Apuesta por la mejora genética

El Gobierno de Cantabria forma parte de la empresa Aberekin, con una participación del 22,2% del capital, siendo el mayor accionista y ostentando la vicepresidencia del consejo de administración de una de las empresas de selección ganadera más importantes de España que posee algunos de los mejores toros incluidos en el ranking nacional. La Asociación Frisona de Cantabria (AFCA) también forma parte de su accionariado (1,3%), así como el Gobierno vasco, las diputaciones de Vizcaya, Álava y Guipúzcoa, además de empresas privadas de Gerona, Lérida y Andalucía, entre otras.

El Centro de Inseminación Artificial Aberekin fue creado en 1985 por ganaderos y desde entonces realizan cada año pruebas a más de 50 toros jóvenes de razas lecheras y cárnicas.

Disponen de dos unidades de producción: el Centro de Selección y Reproducción (CENSYRA) de Torrelavega, dependiente de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, y otra unidad en Derio (Vizcaya), así como instalaciones en Haya (Cantabria) y Francia.

Desde 1997 mantiene convenios de colaboración con el Gobierno de Cantabria para la obtención de dosis seminales de raza frisona y aptitud cárnica con el objetivo de estimular la recría de hembras de raza pura en explotaciones de vacuno de Cantabria como complemento a las acciones programadas para la ejecución del programa de mejora genética diseñado por la Consejería en su día.

Con 263 toros en sus instalaciones, este centro de inseminación artificial produce entre 10.000 y 15.000 dosis diarias de semen, lo que supone más de 1 millón de dosis al año.

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • GO_INMUNOGEN
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      Calendario de eventos

      «agosto de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      28293031123
      45678910
      11121314151617
      18192021222324
      25262728293031
      1234567

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2025
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba