Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

Éxito internacional del Congreso Mundial de la Raza Parda 2025 en Bogotá
Redacción Revista Frisona
/ Categoría: Noticias, CONAFE, Eventos

Éxito internacional del Congreso Mundial de la Raza Parda 2025 en Bogotá

La capital de Colombia fue el epicentro mundial de la raza parda suiza

Remitido.- La capital colombiana fue el epicentro mundial de la ganadería de raza Parda Suiza del 15 al 20 de julio, con motivo del XII Congreso Mundial de la Raza Parda, celebrado en el marco de la feria Agroexpo 2025, la mayor exposición agropecuaria de América Latina. El evento congregó a más de 175 participantes de 25 países, consolidándose como un hito global para criadores, genetistas y técnicos del sector.

El Congreso arrancó el miércoles 16 con una cálida recepción, seguida de dos jornadas de visitas técnicas a reconocidas ganaderías especializadas en Pardo Suizo, como Hacienda Los Alpes, Hacienda Las Nieves, El Vergel, El Carrizal y Santa Cecilia, donde los asistentes pudieron apreciar sistemas de producción de leche con genética de alto nivel, cruzamientos estratégicos y manejo eficiente en diversos contextos agroclimáticos.

El viernes 18 de julio se celebró la jornada académica central del Congreso, con 11 ponencias internacionales de alto nivel. Se abordaron temas clave como:
- Las emisiones de metano y su mitigación desde la producción ganadera.
- La adaptación de la industria ganadera al cambio climático.
- Avances en los programas de selección genética de la raza Parda.
- El extraordinario rendimiento y adaptabilidad de la raza en entornos desafiantes, desde los 4.000 metros de altitud en Perú, hasta regiones áridas como Australia o sistemas orgánicos en Ecuador.

También se compartieron experiencias sobre cruzamientos de Pardo Suizo con otras razas en zonas tropicales y de altura, destacando su potencial para explotaciones extensivas por encima de los 2.500 m.s.n.m. La jornada concluyó con una cena de clausura que celebró la fraternidad internacional entre asociaciones y criadores.

El sábado 19 tuvo lugar la Asamblea General de la Federación Mundial de Asociaciones de la Raza Parda, donde se adoptaron decisiones estratégicas de gran relevancia:
- Se reconocieron oficialmente como nuevos miembros a las asociaciones de Honduras, República Dominicana y Venezuela.
- Se anunció que el XIII Congreso Mundial se celebrará en Suiza en abril de 2028, coincidiendo con la prestigiosa feria Muestra Bruna 2028, la más importante de Europa para esta raza.
- En virtud de esta decisión, Adrián Arnold, presidente de la Asociación Suiza, asumió la presidencia de la Federación Mundial, junto al nuevo secretario Martin Rust, también suizo.
- Asimismo, se designó a México como país anfitrión del XIV Congreso Mundial, que tendrá lugar en 2032, nombrando al presidente de la Asociación Mexicana, Efraín Coutinho Torres, como vicepresidente de la Federación Mundial.

La delegación española estuvo representada por el veterinario asturiano Gumersindo de la Riera, en calidad de delegado oficial de ARAPAR, la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Selecto de Raza Parda de España, quien destacó “la enorme calidad técnica del evento, la hospitalidad colombiana y la creciente importancia internacional de la raza Parda en sistemas de producción sostenibles y resilientes”.

El Congreso Mundial 2025 ha dejado una profunda huella de cooperación técnica, intercambio cultural y compromiso con el futuro de la ganadería de raza Parda en todos los continentes.

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • GO_INMUNOGEN
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      Calendario de eventos

      «agosto de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      28293031123
      45678910
      11121314151617
      18192021222324
      25262728293031
      1234567

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2025
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba