Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

El V Animal Health Innovation Day aborda las novedades en predicción y prevención en sanidad animal
Redacción Revista Frisona
/ Categoría: Noticias, Empresas, Eventos

El V Animal Health Innovation Day aborda las novedades en predicción y prevención en sanidad animal

La jornada estuvo coorganizada por la Fundación Vet+i y Converge, el Hub de Innovación Abierta del CSIC

Remitido.- La Fundación Vet+i y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), coorganizaron el V Animal Health Innovation Day bajo el título «Novedades en predicción y prevención en sanidad animal», donde cerca de 180 investigadores, expertos y representantes de empresas de la industria española de sanidad y nutrición animal expusieron novedades sobre este tema, determinante a la hora de poner en manos de los profesionales veterinarios las herramientas terapéuticas necesarias más avanzadas.

El acto, que tuvo lugar el pasado jueves 23 de enero en el Salón de Actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Madrid, fue inaugurado por Ana Castro, vicepresidenta de Innovación y Transferencia del CSIC, y por Santiago de Andrés, presidente de la Fundación Vet+i.

Ana Castro puso en valor la investigación del CSIC en el área de sanidad animal y destacó el papel fundamental de ir de la mano de otros agentes del ecosistema, como la Fundación Vet+i, para poder llevar el conocimiento generado en el seno del CSIC a la sociedad. La celebración de esta jornada es clave para avanzar junto con las empresas en el desarrollo de nuevas soluciones con enfoque Una Salud (One Health), como nuevos diagnósticos portátiles y versátiles, nuevas vacunas frente a virus zoonóticos, los fagos como alternativas al uso de antibióticos para luchar y prevenir infecciones y aplicaciones de la inteligencia artificial en salud animal.

Por su parte, Santiago de Andrés, tras agradecer al CSIC su colaboración con la Fundación Vet+i y por acoger esta edición en su sede, destacó: «Nos gustaría llegar lejos hoy en la predicción y prevención en sanidad animal y para ello escucharemos a expertos hablar sobre los avances, nuevos desarrollos, retos de futuro y líneas de interés de colaboración en nuevas vías de identificación de enfermedades, desarrollo de vacunas, monitorización de la salud animal, inteligencia artificial y modelos predictivos, entre otras nuevas tecnologías».

La jornada estuvo divida en dos partes y fue moderada por Ana Sanz, coordinadora del Hub de Innovación Abierta del CSIC, Converge. Sanz señaló que el hub «es un espacio de cocreación para las soluciones del mañana», para añadir a continuación que tiene como objetivo «mejorar el ecosistema de innovación español», antes de dar paso a la primera parte de la jornada con diversas ponencias sobre los «avances y resultados de grupos de investigación del CSIC en I+D+i en predicción y prevención en sanidad animal».

En este apartado intervinieron representantes de diversos centros del propio CSIC, como el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA, INIA), el Instituto de Microelectrónica de Barcelona, Centro Nacional de Microelectrónica (IMB-CNM), el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB) y el Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA), que en sus ponencias dieron una visión global de la investigación de vanguardia en sanidad animal que se realiza en estos centros donde se aplica la última tecnología como las novedades en vacunas ADN, vacunas DIVA, avances clave en el campo de la sanidad animal en inteligencia artificial, análisis masivo de datos machine learning, deep learning, sensores, y modelos predictivos y de monitorización, entre otros.

La segunda parte estuvo dedicada a la visión empresarial bajo el título «Áreas de trabajo de colaboración de las empresas en medicina veterinaria: predicción y prevención en sanidad animal. Nuevos desarrollos, innovación y retos de futuro», donde intervinieron expertos de compañías como Virbac, Zoetis, Boehringer Ingelheim Animal Health España, CZ Vaccines, MSD Animal Health y Laboratorios Syva.

El V Animal Health Innovation Day finalizó, ya por la tarde, con más de 80 reuniones Business to Business entre los asistentes para establecer las bases de una futura colaboración.

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      RESULTADOS 2024

      Calendario de eventos

      «mayo de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      2829301234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930311
      2345678

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba