Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

Resultados económicos de las explotaciones de vacas lecheras en Cataluña
Redacción Revista Frisona

Resultados económicos de las explotaciones de vacas lecheras en Cataluña

Artículo técnico publicado en el nº 176 (mar-abr 2010) de la revista Frisona Española

Introducción

En el año 2006 se creó el organismo público Observatorio de la leche de Cataluña, con las funciones, entre otras, de realizar la gestión técnica y económica de las explotaciones lecheras y orientar el asesoramiento de las mismas. Desde entonces, en el mes de marzo se presentan los resultados económicos de la producción de leche del año recién acabado. Estos resultados sirven de referencia para los agentes del sector ya que reflejan la realidad del mismo, acabando con las disquisiciones sobre cuál sería el coste de producir un litro de leche. A continuación presentamos los resultados relativos a 2009, juntamente con los de los años anteriores para así poder visualizar mejor su evolución. Las partidas de la gestión económica las hemos agrupado para no hacer engorrosa su comprensión, presentando, a su vez, los resultados medios. Para una información más detallada se pueden dirigir a los autores o consultar el espacio del Observatorio en www.ruralcat.net en el cual hay un apartado con los documentos en castellano.

Material y método

Se cuenta con una muestra representativa, según los años, de entre 44 y 50 explotaciones escogidas por estratos de cuota, primando más la producción que el número de explotaciones por estrato. Los grupos son cuatro: explotaciones con cuota inferior a 250 TM, entre 250 y 500, entre 500 y 1.000, y explotaciones con cuota superior a 1.000 TM.

Para cada explotación se recogen trimestralmente los datos técnicos y económicos de la actividad de leche, se realiza el inventario anual, y se elaboran dos informes al año para cada explotación y para el conjunto. La recopilación es exhaustiva y se basa en la confianza y confidencialidad entre el técnico y el ganadero. Los datos se agrupan en partidas pormenorizadas encaminadas a la obtención de los resultados económicos siguiendo el esquema del presupuesto empresarial.

La explotación media tiene las siguientes características: 110 vacas presentes, 48 ha de superficie agrícola útil (44% es de propiedad, 37% de regadío, y el 37% realizan la doble cosecha); la carga ganadera es de 4,63 UGM/Ha; la cuota es de 930 TM, la mano de obra es de 3 UTA (1 UTA equivale a 1.920 horas anuales), de la cual el 73% es familiar; la producción media por vaca presente y año es de 8.474 l del 3,68% de grasa, 3,23% de proteína, con 265.000 células/ml y 27.000 bacterias/ml; la reposición anual es del 28,54% y el porcentaje de vacas de primera lactación es del 32,15%; el consumo de concentrados (equivalente al 88% de materia seca) es de 4.477 Kg./vaca presente y año; y, por último, la inversión a 31 de diciembre de 2009 se estimó en 4.461 €/vaca presente (el rebaño lechero repre- senta el 44%).

La leche producida en las explotaciones de Cataluña se entrega a la industria (48% del total), a las cooperativas de transformación (12%) y a las cooperativas no transformadoras (40%). En el 2009 el precio medio percibido por el ganadero (primas incluidas) fue de 31,42 cts. €/l.

Si quieres leer el artículo completo, puedes descargarlo desde este enlace o también desde "Documentos".

Artículo técnico publicado por A. Seguí, J. Maynegre, J. Noguera y M. Nogué en el número 176 de la revista Frisona Española, correspondiente a los meses de marzo y abril de 2010.

Print

Documentos

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      Calendario de eventos

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2025
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba