Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

Suiza, Mejor País del Concurso Holstein Europeo 2019
Redacción Revista Frisona

Suiza, Mejor País del Concurso Holstein Europeo 2019

Ha conseguido también los títulos de Vaca Gran Campeona de Europa en las categorías Holstein y Holstein Rojo

La tarde del sábado 13 de abril finalizó el Concurso Holstein Europeo celebrado en Libramont (Bélgica) con el triunfo absoluto de la delegación suiza, que acumuló todos los grandes premios del certamen de las Holstein Rojas y la gran mayoría del certamen de las Holstein.

El encuentro europeo que cada tres años organiza un miembro de la European Holstein and Holstein Red Confederation (EHRC) comenzó con el concurso de Jóvenes Ganaderos en el que participaron 18 países. En representación de España concursaron Avelino Souto, en la categoría de jóvenes de 16 a 20 años, y Peyo Lezkue, en la categoría de 21 a 25 años. Ambos demostraron su buen hacer, tanto en el apartado de pelado como en el de manejo en pista, aunque finalmente se impusieron Chiel Goesten (Holanda) como Campeona Junior y Michaël Fankhauser (Suiza) como Campeón Senior.

Concurso Holstein Rojas

El viernes día 12, se celebró el Concurso de las vacas Holstein Rojas, juzgado por el suizo Markus Gerber, en el que participaron 29 ejemplares presentados por 7 países. Suiza se alzó como indiscutible ganadora del certamen al conseguir los títulos a la Campeona y Campeona Reserva de las categorías de vacas jóvenes y vacas adultas. Finalmente fueron estas últimas las elegidas como Vaca Gran Campeona Europea Holstein Roja, Pasteque, propiedad de Roger Frossard, y Campeona Reserva, Plattery Armani Brook, de Christian Menoud.

En la sección de grupos por países, donde participaron cuatro delegaciones, Suiza se impuso de nuevo en la primera posición, seguida por Francia y Holanda, siendo el cuarto puesto para Italia.

Concurso Holstein

Mark Nutsford (Reino Unido) fue el encargo de juzgar el concurso Holstein en el que participaron diez países que presentaron un total de 102 animales en pista. De este centenar de animales, trece eran españoles propiedad de las ganaderías Casa Venturo (Asturias), Ganadería Badiola (Asturias), Llera Her (Cantabria) y Ponderosa Holsteins (Lleida).

Entre las secciones de vacas jóvenes, en las que participaron Venturo Jacoby Ronda y Llera High Octane Prism, resultaron Campeona y Campeona Reserva las suizas Comestar Doorman O’Katrysha y Ptit Coeur Unix Maniola.

En las secciones de vacas intermedias tuvimos seis representantes: Badiola Golddust Chelsy, quinta de su sección; Ponderosa Meridian Gerani; Llera Mccutchen Ariel; Badiola Atwood Adela, Llera Doorman Belsita y Llera Mccutchen Brita. Fueron elegidas Campeona y Reserva de esta categoría la italiana M.E. Dal Long P Dandy y la belga Talentueuse de Grandcourt.

En las cuatro secciones de la categoría de adultas hubo representación española a cargo de Badiola Atwood Megamirta y Ponderosa Brawler Geteye (quinta y sexta de su sección); Badiola Airlift Kenda, Ponderosa Bradnick Genara (quinta de sección) y Badiola Atwood Koketa. El juez Nutsford eligió como Campeona y Subcampeona de esta categoría, y a la postre Gran Campeona Holstein Europea y Reserva, a las suizas Du Rahun Chelios Heline (de Junker, Staub, Al.Be.Ro) y Sunibelle Dempsey Esprit (M. Von Kanel, N. Sudan, G. Jones, P. Conroy, Agriber y Q. Serrabassa). De Heline recordamos que fue la Vaca Intermedia Campeona de la Confrontación Europea de Colmar (2016), en aquella ocasión bajo bandera francesa.

A continuación se celebró la sección de grupos por países, que se valora por los puntos otorgados por un juez de cada país participante, en nuestro caso, Javier Álvarez. Entre los ocho grupos que salieron a pista, Suiza se alzó como Mejor País, seguida por Francia y Holanda, ocupando España el quinto lugar.

 

Homenaje a Gabriel Blanco

Gabriel Blanco, que fuera durante años el Jefe del Departamento de Morfología de CONAFE, recibió un merecido homenaje en la pista de Libramont con el que la Confederación Holstein Europea, representada por el alemán Egbert Feddersen, reconocía su trabajo en la armonización de la calificación morfológica entre los distintos países, tanto en Europa como a nivel mundial, llegando a ser hasta su jubilación, Jefe Mundial de Calificación.

Por último, CONAFE quiere reconocer la labor realizada por todo el equipo español –preparadores, cuidadores y manejadores– cuyo trabajo ha permitido la presencia de la Confederación en este evento europeo, así como a los propietarios de las vacas que nos han representado y a las empresas Aberekin, Albaitaritza, Ascol, Central Lechera Asturiana, Citroën, CLUN, Lely, Nanta, Sigesprov y Xenética Fontao, que con su patrocinio han apoyado la participación de los criadores españoles en el certamen europeo.

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      RESULTADOS 2024

      Calendario de eventos

      «mayo de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      2829301234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930311
      2345678

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba