Close

EasyDNNNews

Venturo Happen Rosani (Casa Venturo) gana para Asturias el Concurso Nacional de Raza Frisona 2025
Redacción Revista Frisona

Venturo Happen Rosani (Casa Venturo) gana para Asturias el Concurso Nacional de Raza Frisona 2025

Devuelve el triunfo a la región de Asturias y sucede en el palmarés a Ariel, la vaca más laureada de la historia de la raza frisona en España

Venturo Happen Rosani (Casa Venturo, Asturias), se proclamó como Vaca Gran Campeona del Concurso Nacional de Raza Frisona de CONAFE 2025 este sábado 27 de septiembre en Gijón, en el marco de AGROPEC, tras proclamarse Vaca Intermedia Campeona y ganadora de la sección 14ª de Vacas en lactación de 3 años júnior.

Esta vaca asturiana, de la mano de su ganadero y manejador, Germán Fernández, y gracias al trabajo de toda la familia de la ganadería Casa Venturo, se ha convertido en la mejor vaca de España tras haberse hecho también hace tres años con el triunfo como Gran Campeona Nacional de terneras y novillas del año 2023.

La edición 2025 del Concurso Nacional de CONAFE, además, fue la más numerosa en participación de los últimos años, pues sus 208 animales presentados a pista por 60 ganaderías representando a 7 comunidades autónomas suponen un gran salto cuantitativo, que se suma al excelente nivel de nuestra cabaña ganadera de raza frisona, y al extraordinario nivel de profesionalidad en preparación y manejo que exhiben los ganaderos españoles.

Rey 1346 Dani Negariel, Campeona Nacional de Terneras y Novillas

La ternera Rey 1346 Dani Negariel, perteneciente a la ganadería Rey de Miñotelo (Lugo), fue proclamada Gran Campeona Nacional de Terneras y Novillas por el juez Santiago García Souto, tras haberse hecho previamente con la sección de terneras de 12 a 14 meses. Seguida como Gran Campeona de Terneras y Novillas Reserva por su compañera de establo Rey 1370 Hulu Zypi, ganadora de la sección de terneras de 9 a 11 meses, y por la ternera Manolero Happen Valeria (Ganadería Manolero), como Mención de Honor, tras quedar segunda de la sección de terneras de 9 a 11 meses.

Por otra parte, como Campeona Nacional de Terneras y Novillas Rojas el juez destacó a Venturo Rompen Halawi Red, de la ganadería Casa Venturo (Asturias), seguida en este caso por Rey AMG GDG Turbo S Red, de la ganadería cántabra S.A.T. Rey de Miñotelo.

El premio al Mejor Rebaño de Terneras y Novillas fue para Casa Venturo (Asturias) seguido por S.A.T. Rey de Miñotelo (Lugo, Galicia) como Segundo Mejor Rebaño de Terneras y Novillas. Ambas ganaderías se intercambiaron sus puestos como Mejor Criador de Terneras y Novillas, con S.A.T. Rey de Miñotelo (Lugo, Galicia) en el primer puesto y Casa Venturo (Asturias) en segundo lugar.

Vacas en lactación y grupos

En el camino hacia el triunfo en el Nacional, Venturo Happen Rosani fue antes elegida Vaca Intermedia Campeona y primera de su sección: Vacas en lactación de 3 años júnior.

Como Gran Campeona Reserva el juez destacó a Flora Unstopabull Adaline, de Casa Flora, que también fue Vaca Adulta Campeona y ganó la sección Vacas Lactación de 5 años. La Mención de Honor de la gran final de vacas fue Gorrella Chekia Hannans, de Xeygo Holsteins, que fue Vaca Intermedia Subcampeona y ganó la sección Vacas en lactación de 3 años sénior.

Por otra parte, el título de Vaca Adulta Subcampeona fue para Ponderosa Ridgeline Lorena, de SAT Rey de Miñotelo (Lugo, Galicia), mientras que la Mención de Honor fue para Peto Aida Arrow, de Xeygo Hoslteins (Asturias).

En el Campeonato Nacional de Vacas Rojas ganó la vaca Ferreiro Rocío Jordy Red Roja, de la ganadería Casa Cid (Lugo, Galicia) en copropiedad con G. Eloy, S. Filgueiras, Q. Serrabassa y Agriber, que ya había ganado la edición 2023. Este año 2025 seguida por Llera Jordy Oscar Roja ET (Llera Her, Cantabria), que fue Subcampeona.

Casa Flora (Asturias) obtuvo el título de Mejor Criador Nacional de Vacas y Casa Venturo (Asturias), el de Segundo Mejor Criador. En cuanto al Mejor Rebaño Nacional de Vacas Xeygo Holsteins (Asturias) obteniendo el premio al Mejor Rebaño y Casa Flora como Segundo Mejor Rebaño.

El título de Mejor Autonomía, para el que se juzgaron lotes de cuatro vacas presentados por ganaderos de dos comunidades autónomas (Asturias y Cantabria), recayendo en Asturias seguida por Cantabria.

Santiago García Souto eligió como mejores manejadores del concurso, por este orden, el cántabro Adrián Entrecanales (Cudaña), el también cántabro Germán Fernández (Casa Venturo) y el gallego Alberto Iglesia (SAT Rey de Miñotelo).

En esta edición del Nacional se rindió un homenaje a Aladino Pidal, en reconocimiento a su trabajo y colaboración en el desarrollo de concursos morfológicos y en diversas actividades del sector. De forma directa o indirecta, Aladino Pidal ha contribuido –y lo sigue haciendo– a dinamizar estos eventos, que son importantes para mostrar a la sociedad el trabajo de las ganaderías, a crear un foro de encuentro entre ganaderos y a difundir la mejora genética de la raza Frisona, lo cual ha sido posible gracias a su presencia y aportación en distintos certámenes y, sobre todo, en el Concurso Nacional.

El cierre lo pondrá mañana la gran fiesta del Campeonato Nacional de Manejadores

El 23º Campeonato Nacional de Manejadores cerrará mañana domingo la gran fiesta nacional de la raza frisona 2024 celebrada este fin de semana en Gijón. El campeonato también será juzgado por Santiago García Souto, juez oficial del concurso de raza frisona, que estará acompañado en pista por el juez de CONAFE Javier Freije para valorar el desempeño de los manejadores divididos en categorías infantil, júnior y sénior.

El 45º Concurso Nacional de la Raza Frisona 2025 ha sido organizado por CONAFE con la colaboración de Asturiana de Control Lechero (ASCOL) y bajo el patrocinio de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Gijón, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Cámara de Comercio de Gijón, Central Lechera Asturiana, Fundación Caja Rural de Gijón y Caja Rural de Asturias.

Este 45º Concurso Nacional de la Raza Frisona CONAFE 2025 tampoco habría sido posible sin el apoyo de nuestros patrocinadores y colaboradores: Aberekin, Albaitaritza, ASA Servicios Agropecuarios, Ascol, Campoastur, Central Lechera Asturiana, COVAP Alimentación Animal, De Heus, Etxe Holz, Inatega, Lely, MSD Animal Health, Nanta, Setna, Uniform-Agri, Valcor Cooperativa y Xenética Fontao.

Consulta los resultados del concurso a través del siguiente enlace:

Resultados del 45º Concurso Nacional de la Raza Frisona CONAFE 2025

Print

x

Text/HTML

RAZONES GENOTIPAR

Diez razones por las que genotipar con CONAFE

BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

ÚLTIMAS NOTICIAS PUBLICADAS

INSTAGRAM

Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

YOUTUBE

Text/HTML


Text/HTML

QUIÉNES SOMOS

La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

 

Text/HTML

SÍGUENOS 

          
girls abaya
maltepe otel
CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2025
Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
Volver arriba