Investigadores aragoneses trabajan en el proyecto Go-Lactovalor para aprovechar residuos del queso
Proyecto de innovación en la valorización de lactosuero como materia prima
Remitido.- Un grupo de investigadores de la Universidad de Zaragoza participa en el proyecto ‘Go-Lactovalor: Innovación en la valorización de lactosuero como materia prima’, cuyo fin es aprovechar los residuos de la producción del queso en entornos como la alimentación animal.
Según ha informado la institución educativa este martes en una nota de prensa, son los miembros del grupo de investigación ‘Efecto del Procesado Tecnológico de los Alimentos en las Patologías Digestivas y Alérgicas (Alipat)’ los que participan en este proyecto que comenzó el pasado mes de julio y finalizará en julio de 2026.
Su objetivo principal es la valorización de un residuo como el lactosuero, subproducto generado en la producción de quesos y actualmente de difícil gestión, mediante la extracción y caracterización de sus sustancias de alto valor, principalmente proteínas, y la búsqueda de su reaprovechamiento como posible complemento en alimentación animal.
En la fabricación del queso, tras la fase de coagulación de la leche, se genera este lactosuero que, aunque puede tener otros usos, como la elaboración de requesón o la alimentación animal, se produce en tanta cantidad que el sobrante tiene que ser tratado por un gestor de residuos.
La experiencia piloto que va a desarrollar Go-Lactovalor pretende no solo plantear una solución a este problema, sino generar también valor en la cadena productiva.
Además del grupo Alipat, perteneciente al Instituto Agroalimentario de Aragón, participan en el proyecto entidades como Velaber Consulting, Quesos Bal de Broto, Defeder Alcolea, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales y UPA Aragón.
La participación del grupo en el proyecto se centra en el diseño de los procesos de extracción de los componentes de alto valor del lactosuero, junto con Velaber Consulting, y de su análisis y caracterización para su utilización por Defeder.
Asimismo, el grupo llevará a cabo el diseño de nuevos alimentos a partir del propio lactosuero, en colaboración con Bal de Broto.
Enlaces
-
YoutubeSuscríbete al canal de YouTube de CONAFE - Frisona Española
-
FacebookSíguenos en la página en Facebook de CONAFE - Frisona Española
-
TwitterSíguenos en el Twitter de CONAFE - Frisona Española
-
InstagramSíguenos en el Instagram de CONAFE - Frisona Española