El Ferial de Torrelavega cierra septiembre con oferta y precios sostenidos
Redacción/Efeagro.- Así, de los 2.531 animales que entreron 316 lo fueron de vacuno mayor, 913 de vacuno mediano, 1.269 de vacuno menor, 16 de caballar mayor y 17 de caballar menor, sin que concurriesen reses de los sectores asnal, ovino y caprino.
Vacas de leche
Por sectores, el de las vacas de leche tuvo una jornada bastantes decepcionante, porque no se comportó como se esperaba, con lo que al final las cotizaciones sólo pudieron llegar a precios de sostenimiento y sin apenas variaciones sobre los de la pasada semana.
La mañana comenzó con buenos augurios ya que la menor oferta en número de reses y la presencia de compradores hacia presagiar que el desarrollo iba a ser muy ágil, pero no fue así porque los tratos se sucedieron lentos y muy selectivos.
Por lo que respecta a las cotizaciones más significativas en el sector lácteo, en la feria de ayer destacó un lote de cuatro ejemplares de primer y segundo parto vendido para Badajoz a un promedio de 1.550 euros. También, destacó un grupo de ocho animales vendido para Lugo a una media una con otra de 1.440 euros, y otro de seis ejemplares de primer y segundo parte que salieron para Tineo (Asturias) a una media de 1.500 euros.
A su vez, el "techo" de la feria de ayer lo ha marcó una vaca frisona hija del semental "Wilman", que procedente de Gerra (San Vicente de la Barquera) fue comprada por un ganadero de Galicia en 1.950 euros.
Abasto
Dentro del abasto tampoco se produjeron muchos cambios con respecto a la feria anterior, ya que los tratos siguieron siendo lentos y selectivos, situación de la que sólo se salva el ganado de buena calidad siguió manteniendo al sector con cotizaciones de sostenimiento.
Recría
Por su parte, la recría tuvo una feria diferente para cada uno de los sectores que componen la oferta, pues mientras mantuvo un desarrollo ágil y con cotizaciones de sostenimiento, el tipo frisón fue un calco de la feria pasada, con ventas lentas, selectivas y precios similares a semanas anteriores.