El Gobierno de Cantabria recibe a la delegación cántabra por sus éxitos en el 40º Concurso Nacional de Raza Frisona CONAFE 2019
El consejero Guillermo Blanco felicita a los ganaderos cántabros de vacuno lechero
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Guillermo Blanco, ha recibido a los ganaderos que han sido premiados por sus vacas en la última edición del 40º Concurso Nacional de Raza Frisona CONAFE 2019 celebrado los pasados 28 y 29 de septiembre en Gijón.
"Nos sentimos muy orgullosos de lo que estáis haciendo porque vuestros éxitos son los nuestros y sirven para poner en el mapa la excelente calidad de las ganaderías cántabras y el esmero y mimo con el que trabajáis para situar a Cantabria entre las regiones con las mejores vacas del país", dijo Guillermo Blanco a la delegación cántabra, que ha cosechado grandes resultados en el último concurso nacional de CONAFE.
Entre ellos, destaca el título de Gran Campeona de Vacas que ha obtenido 'Llinde Ariel Jordan', una vaca de la ganadería SAT Ceceño, actual doble campeona regional de Cantabria, que el año pasado también obtuvo el título de Gran Campeona Reserva.
Cantabria también se llevó el título de Gran Campeona de Novillas, que recayó en 'Gloria Brady Albis', de la ganadería Gloria Holstein de Caviedes (Valdáliga) y actual campeona regional de esta categoría. Además, 'Llera High Octane Prism' y 'Llera Byway Lerela', de la ganadería Llera, también de Caviedes, se hicieron con los distintivos de campeona y subcampeona en la categoría de vaca joven.
Los premios logrados por Cantabria se completaron con el subcampeonato en la sección intermedia de vacas de 'Alicia', de la ganadería Sarabia Isla, de Solórzano, y el reconocimiento a Alberto Llera y Germán Fernández como los dos mejores manejadores de la región del concurso.
En la edición de este año del concurso, celebrado en Gijón y juzgado por Cord Hormann, de la Asociación Frisona de Alemania, participaron 34 ganaderos de siete comunidades autónomas, con un total de 122 animales. En el caso de Cantabria, estuvo representada por 25 animales de nueve ganaderías: Cudaña, SAT Ceceño, La Marina de Retortillo, Llera Her SC, Ganadería Pelayo Sarabia SC, Gloria Holstein, SAT Tezanillos, Sarabia Isla SC y El Espinal.
A todos ellos el consejero ha agradecido el buen trabajo que están realizando en los últimos años con sus ganaderías y que se pone de manifiesto con los excelentes resultados que cosechan en este tipo de concursos en los que "Cantabria arrasa".
Para Blanco, "es un orgullo el nivel de las explotaciones ganaderas que tenemos en Cantabria y las singularidades únicas que reúnen nuestras razas autóctonas son la envidia de otras comunidades y países".
Impulso a la mejora genética de la raza frisona en la región

Por ello, se ha mostrado partidario de promover e impulsar la mejora genética de las ganaderías de la región para que con sus potencialidades se ponga de manifiesto la importancia que tiene el sector primario en el crecimiento de la región.
Entre sus beneficios, ha destacado su aportación al alto nivel de la calidad alimentaria de la Comunidad, con productos como la leche o la carne, su contribución a fijar población en las zonas rurales y su papel protagonista en el desarrollo sostenible y el mantenimiento óptimo de la biodiversidad de Cantabria.
Finalmente, se ha mostrado partidario de impulsar medidas que impulsen el sector, como el mayor control sobre el precio de la leche para que "no se venda por debajo de su coste de producción", la mejora de la genética de las razas autóctonas y la apuesta por el relevo generacional.
AFCA pone en valor la mejora genética del ganado vacuno frisón en Cantabria
Por su parte, el gerente de la Asociación Frisona de Cantabria (AFCA), Fernando Ruiz, ha destacado los buenos resultados cosechados en el concurso nacional porque sirven para poner en valor la mejora genética que están experimentando en los últimos años las explotaciones ganaderas de la región.
En la misma línea de satisfacción se ha pronunciado Agapito Fernández, propietario de la ganadería SAT Ceceño, una de las triunfadoras del certamen, y ha reconocido que, a pesar de que en los últimos años el nivel de Cantabria ha sido bueno, "este año se ha hecho bastante mejor porque hemos dominado en las todas las categorías".
En la recepción, celebrada en la sede de la Consejería, también ha estado presente la directora general de Ganadería, Beatriz Fernández.
Enlaces
-
FacebookSíguenos en la página en Facebook de CONAFE - Frisona Española
-
TwitterSíguenos en el Twitter de CONAFE - Frisona Española
-
InstagramSíguenos en el Instagram de CONAFE - Frisona Española
-
YoutubeSuscríbete al canal de YouTube de CONAFE - Frisona Española