Close

EasyDNNNews

Redacción Revista Frisona
/ Categoría: Noticias

El sector ecológico califica de "insuficiente" el acuerdo sobre la PAC


Efeagro.- El secretario de Intereco, organismo que aglutina a las autoridades públicas de control y certificación de productos de origen ecológico, Juan Senovilla, declaró ayer a Efeagro que el pacto alcanzado por los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) tiene aspectos positivos, pero "no es para tirar cohetes". Senovilla señaló que "hay que reaccionar con cautela", ya que existen distintas posiciones y la negociación continúa. Los ministros han fijado una posición común sobre la reforma, tras la cual empezarán las negociaciones finales con las instituciones de la UE para lograr un acuerdo definitivo sobre la PAC que se aplicará entre 2014 y 2020. Una de las ideas centrales de las propuestas de reforma que negocia la UE es hacer las ayudas "más ecológicas" y para ello Bruselas propuso que un 30 % de los pagos se den condicionados al cumplimiento de determinados requisitos ambientales (barbecho, rotación de cultivos o mantenimiento de pastos). Los productores ecológicos no tendrían que cumplir los requisitos para ese 30 %.

Muchos países, como España, y las organizaciones agrarias han pedido suavizar esos requisitos, y en el acuerdo de los ministros se han flexibilizado en cierta manera respecto a las propuestas originales. Según Senovilla, en esta reforma creen "que hay una especie de situación de enfrentamiento entre sectores" y que se transmite la idea de que la producción ecológica es una "penalización" al agricultor convencional. "Nosotros no queremos eso, queremos que ellos (los agricultores convencionales) vean en la producción ecológica una alternativa y la acepten", añadió. Por ejemplo, rechazó que para hablar de la superficie en barbecho se utilice el término "terreno ecológico o superficie ecológica". Por otra parte, Senovilla señaló que en el acuerdo no queda claro que haya un pago específico directo para la agricultura ecológica, sino que queda dentro del capítulo de ayudas agroambientales del desarrollo rural, lo que ha calificado como un "cajón de sastre".

Por su parte, el director técnico de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), Víctor Gonzálvez, ha asegurado a Efeagro que en el acuerdo "no queda garantizado" un apoyo adecuado a esta clase de producción, ya que queda incluida "como una práctica más entre otras", en un marco en el que puede haber "problemas de recursos". En su opinión, esta reforma no hace más ecológica a la PAC, como había planteado Bruselas.

Print

x

Text/HTML

RAZONES GENOTIPAR

Diez razones por las que genotipar con CONAFE

BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

ÚLTIMAS NOTICIAS PUBLICADAS

INSTAGRAM

Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

YOUTUBE

Text/HTML


Text/HTML

QUIÉNES SOMOS

La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

 

Text/HTML

SÍGUENOS 

          
girls abaya
maltepe otel
CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
Volver arriba