Un nuevo concepto para prevenir los problemas de salud en el sector lácteo. Análisis de Riesgos y Puntos de Control Críticos
Artículo técnico publicado en el número 221 de la revista Frisona Española
La calidad de vida es un concepto clave en la estrategia de una granja lechera. Un aspecto importante de la calidad de vida es el tiempo disponible para desarrollar actividades fuera de la granja. Esto ha inducido el aumento de las explotaciones, elevando las posibilidades de producción a gran escala. En este desarrollo, se ha prestado cada vez más atención a la sostenibilidad del sistema, en referencia del bienestar del productor. Sin embargo, también debe existir un enfoque adicional que es el efecto en la “huella ambiental”, así como en la salud y el bienestar animal.
Para desarrollar y dirigir una unidad de producción lechera sostenible, se requiere una buena capacidad de gestión y de adaptación de nuevos conocimientos y herramientas. Un ejemplo de nueva herramienta de gestión es el sistema ARPCC, un concepto en el que se supervisan los principales riesgos en el sistema de producción, se documentan y se da una respuesta.
El sistema ARPCC se utiliza ya rutinariamente para garantizar la calidad de la cadena alimentaria, principalmente en relación con la seguridad sanitaria (contaminación física, microbiológica o química). Algunos ganaderos ya están familiarizados con este concepto de ARPCC si utilizan aditivos o premezclas de piensos ya que, en este caso, deben seguir la normativa europea sobre higiene de dichos productos alimenticios. Basándonos en la experiencia en el sector profesional de la cadena alimentaria, es obvio que se requiere un esfuerzo considerable para desarrollar e implementar un sistema de APPCC específico para las granjas; sin emUn nuevo concepto para prevenir los problemas de salud en el sector lácteo Análisis de Riesgos y Puntos de Control Críticos bargo, una vez implantado, es muy fácil de usar y presenta muchas ventajas en la vigilancia y manejo de los factores de riesgo que ponen en peligro un nivel de producción óptimo.
Si quieres leer el artículo completo, puedes descargarlo desde este enlace y también desde "Documentos".
Artículo técnico publicado por Janne Rothmann Holm y Thomas Andersen en el número 221 de la revista Frisona Española.
Enlaces
-
FacebookSíguenos en la página en Facebook de CONAFE - Frisona Española
-
TwitterSíguenos en el Twitter de CONAFE - Frisona Española
-
InstagramSíguenos en el Instagram de CONAFE - Frisona Española
-
YoutubeSuscríbete al canal de YouTube de CONAFE - Frisona Española