COAG rechaza la obligación del crotal electrónico en las vacas en vigor desde este lunes
"La norma española va mucho más allá de lo exigido por Bruselas", reclaman
Remitido.- La organización agraria COAG ha rechazado este lunes la obligación de que todos los terneros que nazcan desde hoy en España tengan que llevar un crotal electrónico, una herramienta que en su opinión supone "un coste adicional que el ganadero no puede asumir".
En un comunicado, COAG ha exigido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que rectifique esta norma, pues "no aporta garantías adicionales, pero sí más burocracia, más dependencia tecnológica y un coste adicional", según el responsable del sector vacuno de la organización agraria, Joaquín Gargallo.
Unión de Uniones reitera al MAPA que el crotal electrónico en bovino debe ser voluntario
"La trazabilidad ya está garantizada con el sistema actual de identificación convencional (...) y es una decisión sin consenso y sin planificación", ha añadido Gargallo.
Esta organización agraria también ha argumentado que el reglamento delegado de la Unión Europea (UE) sobre este aspecto no impone esta obligación a nivel comunitario y únicamente cinco países han establecido de manera obligatoria la identificación electrónica en todo su territorio.
"La norma española va mucho más allá de lo exigido por Bruselas. Pedimos coherencia y sensatez", ha concluido Gargallo.
COAG ha añadido que entre los problemas concretos que acarrea esta medida se encuentran la paralización de movimientos de animales que pierdan un crotal electrónico, hasta su sustitución, y la desventaja competitiva frente a animales importados que no tienen esta obligación.
Enlaces
-
YoutubeSuscríbete al canal de YouTube de CONAFE - Frisona Española
-
FacebookSíguenos en la página en Facebook de CONAFE - Frisona Española
-
TwitterSíguenos en el Twitter de CONAFE - Frisona Española
-
InstagramSíguenos en el Instagram de CONAFE - Frisona Española