Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

Acuerdo de colaboración entre CONAFE y el Ministerio de Agricultura para preservar el material genético de la raza frisona
Redacción Revista Frisona

Acuerdo de colaboración entre CONAFE y el Ministerio de Agricultura para preservar el material genético de la raza frisona

Se creará una copia de seguridad genética en el Banco de Germoplasma Animal

El presidente de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE), Germán De la Vega Delgado, y la Directora General de Producciones y Mercados Agrarios por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Esperanza Orellana, han firmado el convenio de colaboración entre ambas entidades para el depósito y custodia de material genético de animales de raza Frisona en el Banco de Germoplasma Animal.

Este convenio estable el cauce de colaboración mediante el cual se va a llevar a cabo el depósito de dosis seminales, embriones u ovocitos pertenecientes a animales de las raza Frisona en el Banco de Germoplasma Animal, ubicado en el Centro de Selección y Reproducción Animal (CENSYRA) de Colmenar Viejo. El CENSYRA de Colmenar Viejo es una instalación del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

CONAFE firma un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Agricultura para preservar el material genético de la raza frisonaA la reunión previa a la firma del convenio de colaboración, además Esperanza Orellana y Germán De la Vega en representación del MAPA y CONAFE, también asistieron el Vicepresidente de CONAFE, José Emilio García Suárez, el Subdirector General de Medios de Producción Ganaderos, Arnaldo Cabello Navarro, y la Directora Gerente de CONAFE, Sofía Alday.

Programa de mejora genética de la raza frisona

En dicha reunión los representantes de los ganaderos de la raza Frisona han conversado con la Directora General acerca los temas de interés de los ganaderos colaboradores del Programa de mejora genética de la raza frisona, en cuanto al futuro y la utilidad cada día mayor de éste en cuanto a los retos del sector lácteo.

Los ganaderos de CONAFE son conscientes del esfuerzo que hay que realizar para conseguir animales resistentes a las enfermedades, así como animales más eficientes en la transformación del alimento, con el fin de que la producción de leche sea más rentable y ambientalmente sostenible.

A este respecto, se expusieron los proyectos que actualmente se están desarrollando en CONAFE, como la mejora de caracteres de salud podal (I-SAP), el proyecto de información de Salud y Bienestar animal (GO_ISAB), que se ha presentado a la convocatoria de ejecución de proyectos de innovación de grupos operativos supra-autonómicos de la submedida 16.2 del Programa Nacional de Desarrollo Rural (2014-2020), con INLAC, Aberekin S.A., ASCOL S.C., FEFRICALE y Xenética Fontao S.A. y CONAFE, como miembros de G.O., e INIA, IRTA y la UCM, como miembros subcontratados,  y el proyecto METALGEN, de Eficiencia alimentaria y Reducción de Emisiones en vacas lecheras (RTA2015-00022-c03 financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad), con INIA y NEIKER.

Patrimonio ganadero en España

El patrimonio ganadero en España cuenta con 189 razas o variedades, tanto de razas autóctonas, como de razas originarias de otros países que se han adaptado a nuestras condiciones de producción, forman la columna vertebral de sectores productivos tan importantes como el bovino de leche, en el que la raza Frisona es la abrumadoramente mayoritaria. Este patrimonio, tanto autóctono, como integrado, contribuye a que España sea uno de los países europeos con mayor riqueza en recursos genéticos animales.

Conservar esta riqueza es una de las prioridades del MAPA y se lleva a cabo a través del Programa Nacional de Conservación, Mejora y Fomento de las razas ganaderas, establecido en el Real Decreto 2129/2008, de 26 de diciembre.

Dicho programa establece la obligatoriedad de constituir bancos de germoplasma dentro de los programas de mejora y conservación de las razas de ganado, con el fin de preservar indefinidamente el material genético, independientemente de las condiciones que afecten a la población gestionada in situ y protegiéndolo de desastres naturales y epizootias. Asimismo, el Programa establece que deberá mantenerse una “copia de seguridad del material reproductivo” en el Banco Nacional de Germoplasma Animal, quedando garantizado que pueda recuperarse completamente cualquiera de nuestras razas, incluso en el caso hipotético de que su banco de germoplasma de origen desapareciera.

Más de 700.000 animales inscritos en su libro genealógico

En este caso concreto, la raza Frisona es la más numerosa en nuestro país, contando con más de 700.000 animales inscritos en su libro genealógico, y siendo la principal productora de leche de vaca. Igualmente exitoso es su programa de mejora genética, encontrándose a la vanguardia mundial, lo que permite que dosis seminales de toros españoles se comercialicen a nivel mundial. Todo lo anterior es fruto de un trabajo desarrollado durante décadas por los ganaderos de CONAFE, que han integrado los últimos avances tecnológicos, el más reciente la selección genómica, para alcanzar una producción competitiva y eficiente, tanto en cantidad, como en calidad y respeto hacia el bienestar de los animales.

La ejecución del convenio suscrito permitirá establecer una reserva genética de una importancia estratégica que garantizará la conservación de un material extremadamente valioso. En esta labor colaboran también los centros de inseminación artificial en los que actualmente se encuentra el material, cediéndolo a CONAFE con el objeto de su depósito en el Banco de Germoplasma Animal. Estos centros son: ABEREKIN, S.A., ASCOLAF, FEFRICALE, XENÉTICA FONTAO, S.A., CENSYRA de Badajoz y Centro de Transferencia Agroalimentaria de Movera, sin cuyo trabajo previo no podría haberse alcanzado este convenio.

Gracias a las medidas adoptadas por el Ministerio para facilitar el desarrollo de este Banco Nacional, a 31 de diciembre de 2017, el material almacenado ascendió a 60.636 dosis seminales procedentes de 714 donantes de 42 razas ó variedades de ganado, así como 202 embriones de la especie bovina.

En el siguiente enlace se puede encontrar información sobre el material almacenado en el Banco Nacional de Germoplasma.

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      RESULTADOS 2024

      Calendario de eventos

      «mayo de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      2829301234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930311
      2345678

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba